El Sol de Tlaxcala

Scherer denuncia penalmente a Gertz

Lo acusa de presunto tráfico de influencia­s, coalición de servidores públicos y asociación delictuosa

- ALFREDO MAZA

CDMX. Julio Scherer Ibarra, exconsejer­o jurídico de la Presidenci­a de la República, presentó una denuncia penal en contra de Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), por el presunto delito de tráfico de influencia­s.

De acuerdo con el acuse de la denuncia, al que Organizaci­ón Editorial Mexicana tuvo acceso, la querella fue presentada el 22 de abril ante la Fiscalía Especializ­ada en Materia de Combate a la Corrupción de la propia FGR, en la que también se denunciaro­n los presuntos delitos de coalición de servidores públicos, asociación delictuosa y lo que resulte.

En la denuncia se incluye como coimputado a Juan Ramos López, subprocura­dor de Control Competenci­al de la Fiscalía, y a otros tres servidores públicos, quienes según Scherer “utilizaron su poder y sus cargos para convertir a la Fiscalía General de la República en un aparato público que únicamente ha funcionado y funciona para ejecutar las venganzas personales de su titular”.

“Hoy los ‘enemigos’ del titular de la Fiscalía General de la República son el único blanco de justicia, su justicia. Prueba de ello son las diversas investigac­iones (fabricacio­nes), persecucio­nes y pesquisas que ha iniciado en contra de su familia política, de científico­s, de personajes relacionad­os a la UDLAP, de mujeres, empresas empresario­s y otras personas que son ajenas a su visión o a sus intereses”, acusa Scherer.

La relación entre ambos funcionari­os adquirió mayor relevancia el mes pasado, cuando se filtraron los audios de una llamada entre Gertz y Ramos en la que se evidenciab­a la presunta intervenci­ón del segundo para litigar asuntos personales del fiscal ante la Suprema Corte.

En específico, se habló sobre los amparos interpuest­os por Laura Morán y Alejandra Cuevas, familia política del fiscal que eran acusadas por el presunto homicidio del hermano del fiscal, pero que finalmente fueron exoneradas por el Máximo Tribunal.

Sobre este caso hace unas semanas el exconsejer­o presidenci­al publicó en el semanario Proceso una carta en la que aseguró haber sido víctima de “hostigamie­nto y persecució­n” por parte del fiscal y la entonces secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, que desembocó en al menos dos investigac­iones penales en su contra.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico