El Sol de Tlaxcala

EU borra de su lista negra a El Vicentillo 13

También remueven de la OFAC a las empresas vinculadas a su padre, Ismael El Mayo Zambada

- ROXANA GONZÁLEZ

CDMX. Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, así como empresas vinculadas a su padre, Ismael El Mayo Zambada García, fueron borradas de la lista negra de la Oficina para el Control de Activos Extranjero­s (OFAC), luego de que el heredero en el Cártel de Sinaloa cooperara con las autoridade­s de Estados Unidos para golpear a la organizaci­ón criminal.

De acuerdo con un comunicado difundido este sábado por el Departamen­to del Tesoro, El Vicentillo fue eliminado

tuvieron que pasar para que fuera anulado de registros del Departamen­to del Tesoro

AÑOS

del registro junto con los nombres, apodos y participac­iones que le asociaban a su papá.

Vicente Zambada Niebla fue detenido en marzo de 2009, en una lujosa finca del Pedregal, en la Ciudad de México, posteriorm­ente fue extraditad­o a Estados Unidos, en donde fue sentenciad­o en una corte de Illinois, por un juez federal a 15 años de prisión, 10 tras las rejas y cinco en libertad condiciona­l, tras ser encontrado culpable de coordinar envíos de drogas de Centroamér­ica a Estados Unidos.

Tuvieron que pasar 13 años para que el hijo del Mayo Zambada fuera anulado de los registros del Departamen­to del Tesoro, pues en mayo de 2007, los negocios señalados por Estados Unidos fueron calificado­s como fuentes de ingresos ilegales que alimentan el tráfico de drogas, su violencia y corrupción. En aquel entonces, se nombraron seis empresas y 12 personas en México que actuaron como fachada del Mayo Zambada para lavar activos provenient­es de la venta de drogas del Cártel de Sinaloa. De esa ubicación, sólo ha sido removido el hijo mayor del capo, sus posibles intervenci­ones en esas empresas, así como uno de los negocios con sus dos identidade­s: Nueva Industria Ganadera de Culiacán, S.A de C.V, así como Multiservi­cios Jeviz S.A de C.V. Cuando Vicente Zambada Niebla fue incluido en la lista negra de Estados Unidos también se agregaron su madre y hermanas.

Fue detenido en marzo de 2009, en una lujosa finca del Pedregal, en la CdMx

 ?? ARCHIVO LUZ ACEVEDO/CUARTOSCUR­O ?? El Vicentillo, en instalacio­nes de la SIEDO, en 2009
ARCHIVO LUZ ACEVEDO/CUARTOSCUR­O El Vicentillo, en instalacio­nes de la SIEDO, en 2009

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico