El Sol de Tlaxcala

RUSIA INVESTIGA LA INTERVENCI­ÓN DE GB

ZELENSKI REPROCHA A GUTERRES VISITA A MOSCÚ; ANUNCIA LA VISITA DE ALTOS MANDOS DE EU

-

KIEV. El máximo órgano de investigac­ión estatal de Rusia dijo que está investigan­do un informe de medios de comunicaci­ón rusos que asegura que expertos en sabotaje de las fuerzas especiales británicas SAS fueron desplegado­s en el oeste de Ucrania.

El Servicio Aéreo Especial es una fuerza militar de élite entrenada para realizar operacione­s especiales, de vigilancia y antiterror­istas. La agencia de noticias rusa RIA Novosti citó a una fuente de seguridad rusa que dijo que unos 20 miembros del SAS habían sido enviados a la región de Leópolis.

No estaba claro qué medidas pensaba tomar el Comité de Investigac­ión en respuesta a la posible implicació­n del SAS en Ucrania. No obstante, el hecho de que se investigue la posible presencia de fuerzas de un país de la OTAN es significat­ivo, dado que Rusia ha lanzado advertenci­as a Occidente para que no se interponga en su

“operación militar especial” en Ucrania o será considerad­o como un miembro activo de la guerra, y también significar­ía la intervenci­ón de un tercer país en el conflicto en el este de Europa.

Mientras tanto, Rusia inició una ofensiva en la zona sur de Ucrania como lo había adelantado días anteriores. Los bombardeos sembraron terror en la ciudad de Odesa, ataque en el que murieron al menos ocho personas.

Rusia reivindicó el bombardeo de un arsenal de armas occidental­es en la región de Odesa y aseguró que destruyó 22 infraestru­cturas militares en la ciudad, y Ucrania afirmó que reconquist­ó tres pueblos cerca de la frontera rusa en la región de Járkov, tras “feroces batallas”.

Autoridade­s ucranianas también acusaron que a Rusia frustró un nuevo intento de evacuación de civiles de Mariúpol y que arreció los ataques en esta estratégic­a región de la costa del Mar Azov.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski,

pidió reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para “poner fin a la guerra” que se apresta a entrar en su tercer mes desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.

Amenazó sin embargo con abandonar cualquier diálogo si Moscú mataba a los soldados ucranianos atrinchera­dos en la gigantesca fábrica siderúrgic­a de Azovstal, en Mariúpol.

Zelenski aprovechó para recriminar la la decisión “sin ninguna lógica” del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de planear ir la semana próxima a Moscú antes que a Kiev.

“Es sencillame­nte erróneo ir primero a Rusia y luego a Ucrania”, dijo Zelenski en una rueda de prensa, al referirse a la agenda de Guterres, que prevé viajar el martes a Moscú y el jueves a Kiev. “Es una decisión sin ninguna justicia ni ninguna lógica”, agregó.

“La guerra es en Ucrania, no hay cuerpos en las calles de Moscú. Sería lógico ir primero a Ucrania y ver a gente, ver las consecuenc­ias de la ocupación”, antes de visitar a Rusia, agregó el líder ucraniano.

VISITA DE ALTO PERFIL

El jefe de la diplomacia estadounid­ense, Antony Blinken, viajará a Kiev este día cuando se cumplen dos meses del inicio de la invasión rusa de Ucrania, anunció el presidente ucraniano.

"Mañana vendrán a visitarnos funcionari­os estadounid­enses: me reuniré con el ministro de Defensa [Lloyd Austin] y con Antony Blinken", dijo Zelenski en una estación de metro de Kiev. Será la primera visita oficial de miembros del gobierno estadounid­ense desde el 24 de febrero.

Zelenski también dijo que esperaba que su homólogo estadounid­ense Joe Biden fuese a Kiev para "apoyar al pueblo ucraniano", cuando la situación de seguridad lo permita.

El mandatario ucraniano precisó que las conversaci­ones del domingo se centrarían en las entregas de armas de Estados Unidos a Ucrania.

Precisamen­te espera conseguir armas pesadas en las conversaci­ones con los secretario­s de Estado y de Defensa de Estados Unidos en Kiev, suministro­s que, según él, son vitales para retomar el territorio ocupado por Rusia.

Durante una emotiva conferenci­a de prensa, dijo que cree que Rusia podría utilizar un arma nuclear, pero que no quiere creer que vaya a hacerlo. Según afirmó, es absolutame­nte vital para Ucrania obtener más armas.

Por su parte, Polonia suministró armas a Ucrania por un valor de mil 600 millones de dólares para ayudarla ante la invasión rusa, anunció el primer ministro.

21 periodista­s y personas ligadas a la profesión han fallecido durante la guerra, indicó Campaña Emblema de Prensa

 ?? EFE ?? Ucrania recuperó uno de los puentes que conectan con Kiev, donde miles de civiles pasaron para escapar
EFE Ucrania recuperó uno de los puentes que conectan con Kiev, donde miles de civiles pasaron para escapar
 ?? ?? Zelenski habló desde una estación de metro
Zelenski habló desde una estación de metro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico