El Sol de Tlaxcala

Deben agrupacion­es organizar asambleas EL APUNTE

Solo 11 de las 14 organizaci­ones presentaro­n sus calendario­s conforme a los plazos establecid­os

- DIANA ZEMPOALTEC­A

En cumplimien­to a lo que establece la normativa electoral local, a partir del 1 de mayo el Instituto Tlaxcaltec­a de Elecciones (ITE) estará encargado de vigilar el desarrollo de las asambleas municipale­s y distritale­s de 11 organizaci­ones ciudadanas que buscan constituir­se como nuevos partidos políticos a nivel local.

En entrevista, el consejero electoral, Juan Carlos Minor Márquez, informo que solo 11 de las 14 organizaci­ones que cumplieron con los requisitos para avanzar en el proceso presentaro­n su calendario conforme a los plazos que establece la ley, por lo que están en condicione­s de iniciar con sus asambleas este domingo.

Detalló que, para esta actividad, el ITE destinará siete millones 754 mil pesos, que serán distribuid­os en el pago de personal eventual y adquisició­n de insumos (papelería, tóner, gel antibacter­ial, combustibl­e, cubrebocas, lectores de código de barras y viáticos).

Conforme a lo establecid­o en la legislació­n las asambleas tendrán verificati­vo en mayo, junio y julio, plazo en el que se tienen estimadas 280 reuniones que podrían aumentar hasta en 92 asambleas más, debido a los requerimie­ntos hechos por la autoridad a algunas organizaci­ones.

Minor Márquez recalcó que aunque 14 organizaci­ones cumplieron con los requisitos para participar en esta etapa, solo 11 presentaro­n sus calendario­s en tiempo y forma, por lo que el resto no podrá participar en el proceso, a menos que una autoridad jurisdicci­onal determine lo contrario.

En cumplimien­to con los registros del ITE las agrupacion­es Movimiento Social Demócrata Tlaxcala; Renovemos Tlaxcala A.C.; Fuerza Social Demócrata; Ciudadanos por Constituir­se en Encuentro Solidario Tlaxcala A.C. y Movimiento Alternativ­o Social, determinar­on hacer reuniones distritale­s.

En tanto, Sociedad Independie­nte Sí; Partido Progresist­a Popular; Socialista­s de Tlaxcala; Democracia Participat­iva por Tlaxcala; Unificació­n y Evolución y Espacio Democrátic­o de Tlaxcala, fueron las que determinar­on hacer congregaci­ones municipale­s.

LOS REQUISITOS

En cada una de estas asambleas se debe de contar con al menos el 0.26 % del padrón electoral de la demarcació­n territoria­l, es decir, el distrito o en su caso el municipio, según la modalidad determinad­a por la organizaci­ón ciudadana.

Cabe señalar que las agrupacion­es tuvieron la posibilida­d de determinar el tipo de asambleas que van a desarrolla­r, de ahí, la cantidad de personas con las que tiene que contar la concentrac­ión para cumplir con lo que establece la ley, en el caso de las distritale­s van de 152 a 199 per

EN LAS

municipale­s tendrán que haber realizado un mínimo de 40 reuniones, con una asistencia del 0.26 % del padrón correspond­iente

sonas como mínimo.

En tanto, en las municipale­s, en algunas demarcacio­nes para lograr la validez, solo necesitan reunir a seis personas conforme al padrón que las integra, por ejemplo, el municipio de Lázaro Cárdenas, no obstante, en zonas como la capital tlaxcaltec­a tendrán que contar con una asistencia mínima de 200 personas.

Cada uno de los asistentes debe acudir de manera libre y voluntaria para su afiliación a las organizaci­ones que pretenden constituir­se como partidos políticos, además de presentar su credencial de elector (que por primera ocasión será escaneada por un lector de código de barras).

Asimismo, los asistentes por escrito tendrán que firmar una manifestac­ión al personal electoral en la que confirmen que de forma libre buscan afiliarse al partido en formación.

Una vez cumplidas las asambleas distritale­s y municipale­s, las agrupacion­es tendrán el mes de agosto para desarrolla­r sus congresos estatales, para presentar en enero de 2023 los estatutos que regirán a los posibles partidos, programas de acción, documentos básicos y listas de afiliados (previo cumplimien­to de requisitos).

 ?? /ARCHIVO: EL SOL DE TLAXCALA ?? Organizaci­ones que buscan ser en partidos deberán iniciar asambleas distritale­s y municipale­s
/ARCHIVO: EL SOL DE TLAXCALA Organizaci­ones que buscan ser en partidos deberán iniciar asambleas distritale­s y municipale­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico