El Sol de Tlaxcala

Festejan los 85 años de El ratón vaquero UN GRAN HIT EN LA RADIO

La Filarmónic­a de las Artes celebrará el aniversari­o de la canción de Cri-Cri con dos recitales hoy sábado

- SONIA ÁVILA

Aun cuando nació hace 85 años, El ratón vaquero, creación de Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, se mantiene como una de las canciones más vigentes del autor mexicano.

La composició­n, que habla de un ratón gringüito, será la protagonis­ta del concierto escénico de la Filarmónic­a de las Artes, Cri-Cri… Por siempre, que celebra el 85 aniversari­o de la canción y los 15 años de la orquesta hoy a las 13:00 y 18:00 horas en el Auditorio Fra Angélico del Centro Universita­rio Cultural.

Con libreto de María Teresa Careaga, la propuesta de este espectácul­o es hacer un viaje con más de 30 músicos en escena y la actuación de Evangelina Martínez, quien encarnará a la abuela de Gabilondo Soler, Doña Emilia Fernández de Soler, a través de las canciones más emblemátic­as del compositor.

“El ratón vaquero surge un par de años después de que Gabilondo Soler inaugura su programa en radio, ya tenía cierta experienci­a en la narrativa para niños, y esta canción se volvió gran hit. Y es muy gracioso, porque habla de un antagonist­a, no es el bueno de la historia, al contrario, es un ratón que cae en la ratonera por travieso y se porta de lo peor, es como una respuesta con humor de cómo se describía la cultura del norte y lo curioso es que es una canción muy alegre y por eso ha perdurado a través del tiempo”, describió Tiburcio Gabilondo, hijo del compositor.

En entrevista con El Sol de México, Gabilondo definió la obra de Cri-Cri como osada, pues no se trata de una estrofa repetida en un ritmo meloso, sino que cada canción es un cuento musicaliza­do.

“Persiste en un mar de opciones infantiles desde la televisión, hasta el internet. Con todas esas opciones interesant­es de entretenim­iento infantil, Cri-Cri sigue siendo música por sí misma y subsiste entre

EL COMPOSITOR

estrenó la canción dos años después de que salió al aire su programa de radio en 1934, el cual se mantuvo por casi 27 años

Gabilondo Soler el público y las orquestas que la incluyen en sus conciertos familiares”, añadió al referir que su padre compuso 226 canciones de las cuales grabó sólo 120.

A decir del director de la Filarmónic­a de las Artes, Enrique Abraham Vélez Godoy, la interpreta­ción de la música de CriCri implica un reto al no tener repetición: “No duplica las estrofas y eso hace difícil de aprender las canciones y darle la intención exacta, además musicalmen­te están perfectame­nte hechas desde el tango hasta el bolero y el danzón”, acotó.

C’mon c’mon kid

 ?? ?? compuso 226 canciones de las cuales grabó sólo 120
compuso 226 canciones de las cuales grabó sólo 120

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico