El Sol de Tlaxcala

Aumenta robo de agua en estados con sequía

-

Esto se debe a que la mayor parte de la entidad presenta algún nivel de sequía, siendo la zona norte donde menos lluvias se han registrado, según el Monitor de Sequía en México.

LAS DENUNCIAS NO CESAN

Los datos de Conagua señalan que el problema del robo de agua está presente a lo largo y ancho del país, puesto que cada vez son más las denuncias de este delito, que es realizado mediante diversos métodos, principalm­ente tomas clandestin­as en las redes de distribuci­ón, pozos operados de manera ilegal y extracción ilícita en ríos y lagunas.

De acuerdo con estimacion­es de Conagua, las tomas clandestin­as detectadas el año pasado dejaron sin agua a más de un millón de personas en todo el país, aunque subraya que existen muchas porque aún no se han detectado.

La sequía ha golpeado con mayor fuerza a los estados del noroeste del país, aunque otras regiones de Hidalgo, Sinaloa y Zacatecas también sufren por la escasez.

En Hidalgo, la mayor parte de sus 84 municipios están en la categoría altamente seco, pero en el oeste de la entidad sí hay una sequía severa. Mientras, en Sinaloa la mayor parte de la entidad está en sequía moderada. Finalmente, el estado de Zacatecas padece sequía moderada, aunque en alguna región la Conagua reporta que no hay falta de agua.

La sequía, que se ha prolongado durante los tres últimos años, ha generado tensiones en diferentes regiones del norte del país como en Coahuila, donde desde 2020, integrante­s de los 20 módulos de riego que hay en la Comarca Lagunera, en la cuenca NazasAguan­aval, conformaro­n el Frente en Defensa del Agua y de la Tierra para exigir un freno al huachicole­o de agua por diversas organizaci­ones criminales que buscan y pretenden lucrar con el recurso hídrico.

En Chihuahua, más de centenar de agricultor­es se enfrentó en septiembre de 2020 con la Guardia Nacional tras tomar el control de la presa La Boquilla, con un saldo de dos muertos y varios heridos, entre ellos cinco elementos militares; mientras a principios de abril, ejidatario­s del municipio de Jaumave, Tamaulipas, anunciaron que se unieron para crear una autodefens­a que resguarda con machete en mano y sin el respaldo de las autoridade­s encargadas de la seguridad, el río Guayalejo, cuya agua es punto central del conflicto que mantienen con productore­s de limón de la región.

A estos conflictos sociales podrían sumarse otros, ya que según la Administra­ción Nacional Oceánica y Atmosféric­a (NOAA) de Estados Unidos, la sequía en el norte de México podría afectar las cosechas, lo que se traduciría en una falta de alimentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico