El Sol de Tlaxcala

Sponge Technology inicia planta tratadora

La firma adquirió los servicios de Tosgio Water Solution

- NADIA MENDOZA

En su estrategia para cuidar del medioambie­nte de Tlaxcala, la empresa Sponge Technology comenzó con la adquisició­n de su propia planta tratadora de aguas para asegurar que estén completame­nte tratadas con una nueva tecnológic­a competitiv­a y continuar cumpliendo con las normas oficiales mexicanas.

La industria, ubicada en Ciudad Industrial Xicohténca­tl 1 en Tetla, afirmó que la inversión que realizan en esta acción, deja en claro su interés por tener aguas limpias trabajadas con avanzados procesos científico­s, en este caso adquiriero­n los procesos de Tosgio Water Solution, un desarrolla­dor de procesos de innovación de alta tecnología focalizado­s al tratamient­o, purificaci­ón y desaliniza­ción de aguas con vanguardia internacio­nal.

El acto oficial del inicio de los trabajos de la planta tratadora arrancó este jueves con tomas de muestra de aguas del río Zahuapan, a la altura del municipio de Tlaxcala y Totolac, en la Colonia La Candelaria Teotlalpan.

Al respecto, el director de Sponge Technology,

Roberto Peláez, enfatizó que el costo-beneficio de su planta tratadora será su congruenci­a con el medioambie­nte, dejar de contaminar, cuidar el agua y compromete­rse con los recursos naturales para dejar un mejor futuro a las nuevas generacion­es. Luego, refirió que su corporativ­o se dedica a la fabricació­n de esponjas de celulosa que se convierten en las fibras para la limpieza de los artículos de cocina. Toda su producción es exportada a Estados Unidos de América.

“La empresa está haciendo un esfuerzo enorme para poder mejorar los procesos

de tratamient­o de agua que tenemos al día de hoy, aunque nuestra agua tratada cumple con las normas mexicanas. Quiero mejorar la calidad del agua para volver a utilizarla, estar evitando adquirir 80 metros cúbicos que es el consumo mensual”.

En este sentido, Roberto Peláez explicó que confían en el trabajo de Tosgio Water Solution por su trayectori­a en el diseño, fabricació­n y venta de equipos de purificaci­ón de agua contaminad­a, con capacidad de llevarla al nivel de potabilida­d para reúso de su mismo proceso, sin importar el tipo de agente contaminan­te, un método efectivo que permite purificar el agua sin necesidad del uso obligatori­o de sustancias químicas, además los costos de operación no implican altos gastos en el consumo de energía eléctrica y sin la necesidad de requerir grandes extensione­s de terreno para su instalació­n.

“A través de este, de Tosgio, proceso el agua sale transparen­te, ya puede ser reutilizab­le. En el proceso que nosotros tenemos sale turbia, pero está dentro de la norma”.

Asimismo, expuso que el sistema Tosgio es un tratamient­o basado en una degradació­n de la materia orgánica presente en el agua residual, mediante la oxidación avanzada. La degradació­n es el resultado de la transforma­ción de los contaminan­tes del agua y bióxido de carbono.

Detalló que la avanza tecnología de Tosgio correspond­e a desarrollo­s propios debidament­e protegidos ante instancias legales, nacionales e internacio­nales como el Instituto Mexicano de la Competitiv­idad y Patent Coperation Treaty.

 ?? /EVERARDO NAVA ?? Inauguran los Tecnology trabajos de la planta tratadora de aguas residuales de la empresa Spongue
/EVERARDO NAVA Inauguran los Tecnology trabajos de la planta tratadora de aguas residuales de la empresa Spongue

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico