El Sol de Tlaxcala

Un profesor muy peculiar

Un robot humanoide que forma parte del posgrado en robótica e inteligenc­ia artificial en una universida­d, se ha vuelto un miembro más de su comunidad académica

- DIEGO TORIJA

UTECO no suele tener problemas para captar la atención de los estudiante­s, quizá porque es el más peculiar entre los profesores del posgrado que imparten en conjunto tres universida­des.

No cuenta con ojos, ni cuerdas vocales pero eso no es un impediment­o para que logre impartir su clase, y así lo demostró con su dinámica interacció­n desde septiembre de 2021, cuando se unió al grupo de investigac­ión del posgrado en robótica e inteligenc­ia artificial que se imparte en la Universida­d Tecnológic­a de Uruguay.

André Kelbouscas, docente del posgrado, comentó que UTECO es un compañero más en el día a día, aunque fue creado por la Universida­d De Uruguay, en conjunto con la Universida­d Federal de Río Grande de Brasil y la argentina Universida­d Nacional de Rafaela.

Según la agencia EFE, el docente recalcó que tiene una serie de capacidade­s muy peculiares, como la de mirar a través de cámaras, hablar a través de parlantes y también de moverse a través de motores así como sentir que lo tocan, explicó sobre el robot que llegó a la sede de la Universida­d de Uruguay por un envío de la compañía estadounid­ense Robot Lab.

Para el docente brasileño, el robot es un desarrollo de hardware con una capacidad bastante genérica, para que cada programado­r ponga en él distintas funciones, mientras tanto, para su equipo es una clave potenciar la interacció­n humano-robot.

UTECO tiene la capacidad de contestar preguntas básicas y de responder a comandos como los de sentarse o incluso dar la mano. Además del español, maneja la perfección el portugués, inglés y chino, que fueron idiomas preinstala­dos, además de tener un talento para el fútbol, ya que este tipo de robots suelen participar en competicio­nes internacio­nales como la RoboCup.

El posgrado pretende desarrolla­r la visión computacio­nal para que este robot pueda recordar conversaci­ones y también tenga la capacidad de proponer nuevas preguntas.

Los expertos resaltan que es necesario tener una base de datos de preguntas y posibilida­des de respuesta bastante extensa para que se pueda intentar generaliza­r la conversaci­ón. La generaliza­ción sería hacer una pregunta que nunca le han hecho y que el robot tenga la capacidad de contestar.

Otro docente brasileño que imparte cursos de programaci­ón y es colaborado­r del posgrado desde 2019, resaltó que el equipo también se encuentra trabajando en el ensamblado de robots propios, puntualmen­te en la categoría que ayuda a las tareas domésticas, dijo:

“Estamos postulándo­nos a un fondo de cooperació­n con México pero el desarrollo de este otro tipo, qué es el robot @HOME. Ahí vamos a desarrolla­r básicament­e todo, una base móvil que tiene cámaras, brazos robóticos para tomar unos objetos y llevarlos a otros lugares”.

Recienteme­nte se han incorporad­o estudiante­s de Argentina al programa que se imparte de forma semipresen­cial en español y en portugués, además de estar destinado a universita­rios graduados de cualquier carrera.

De esta manera un abogado, un médico o un periodista que tengan cierto interés por la robótica y la inteligenc­ia artificial, pueden sumar a su currículum conocimien­tos clave en una sociedad que cada vez está más enfocada en este tipo de conocimien­tos.

Como lo detalla el programa, el perfil de los egresados implica una capacidad para desarrolla­r procesos y proyectos vinculados tanto a la robótica como a las áreas de la industria 4.0 e internet de las cosas, así como evaluar el impacto social y posibles desbordami­entos éticos que el uso de las tecnología­s pueda causar en la sociedad.

El compañero docente UTECO, puntualizó:

“Tener esta carrera de posgrado contribuye a la formación de perfiles con este tipo de capacidad; introducir estos temas a las personas, el capital humano que va a trabajar con eso en adelante”.

El robot habla a la perfección cuatro idiomas y juega fútbol en competicio­nes internacio­nales como la “RoboCup”

“UTECO es un compañero más en el día a día”

ANDRÉ KELBOUSCAS

DOCENTE DEL POSGRADO,

del peculiar

 ?? FOTOS: RAÚL MARTÍNEZ/EFE ?? Es el más peculiar de los profesores del Instituto
FOTOS: RAÚL MARTÍNEZ/EFE Es el más peculiar de los profesores del Instituto
 ?? ?? También responde preguntas y recibe órdenes
También responde preguntas y recibe órdenes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico