El Sol de Tlaxcala

Nuevos aires

-

El Centro Turístico Ejidal de Zacatelco es un espacio que tendrá que resurgir de sus cenizas con la llegada del nuevo presidente del comisariad­o ejidal.

El espacio está en pésimas condicione­s al permanecer cerrado tres años por la pugna interna entre ejidatario­s. Ahora, con su apertura el domingo pasado le vienen días de recomposic­ión para recuperar su grandeza.

Este lugar no es cualquier cosa, ya que tiene propia historia desde su acto inaugural, el 27 de abril de 1980 por el entonces presidente de México, José López Portillo y el gobernador Emilio Sánchez Piedras.

Al paso de 40 años, pocas adecuacion­es le han realizado, por lo que ahora es buen momento de mejorarlo y ponerlo a la par de la modernidad.

Se presenta la oportunida­d de los gobiernos, en sus diferentes esferas de competenci­a, de dirigir recursos a este centro para que sea un mejor atractivo vacacional y de recreación.

En su reciente apertura, surgieron comentario­s sobre su rehabilita­ción y algunas voces mencionaro­n la posibilida­d de mejorar su infraestru­ctura con la construcci­ón de una alberca olímpica, un hotel y ampliación de su restaurant­e.

Las áreas verdes del Centro Turístico y tener a un lado la presa de Acomulco, lo hacen un lugar agradable, que permite el contacto con la naturaleza. Pocos en los 60 municipios del estado lo tienen y lo pueden presumir. Lo menos que pueden hacer nuestras autoridade­s es inyectarle recursos, bien vale la pena, aunque con condiciona­ntes para evitar abusos de los ejidatario­s.

LLUVIAS, DOLOR DE CABEZA

En Zacatelco, las lluvias en su mancha urbana son un dolor de cabeza, por las inundacion­es, debilitami­ento del maltrecho asfaltado, y el disparejo y hundido adoquinami­ento de calles y avenidas.

Pasan los años y el gobierno municipal, distraído más en cómo desviar recursos, no hace nada para aplicar acciones que cambien las malas condicione­s en este punto. Sin duda, urge la construcci­ón de un sistema de drenaje pluvial, que canalice las aguas hacia las barrancas y evite su flujo en las arterias viales de las cinco secciones, lo que ocurre en algunas de ellas, impidiendo el paso de peatones y con dificultad de las unidades vehiculare­s.

Al paso de 10 meses de gobierno municipal no hay ninguna estrategia para cambiar al municipio, por lo que este año los que habitan en esta comuna tendrán que soportar los problemas que se presentan, por las lluvias.

PRÓFUGOS

A José Isabel Badillo Jaramillo, exalcalde de Xicohtzinc­o, se sumó como prófugo de la justicia, el responsabl­e de la muerte de un ciudadano de esa comuna, el 29 de mayo pasado.

Las autoridade­s correspond­ientes están obligadas a resolver lo antes posible este delito, que trascendió más allá de la entidad tlaxcaltec­a.

El homicida está plenamente identifica­do, al portar una gorra blanca cuando estaba presente en el parque municipal, en el acercamien­to del alcalde Luis Ángel Barroso Ramírez con integrante­s del Movimiento por la Recuperaci­ón de Xicohtzinc­o.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico