El Sol de Tlaxcala

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

- ALBERTO AGUILAR

Alemán y aliados por regreso de Interjet, Lufthansa operaría y la farsa de Del Valle

Resulta que Miguel Alemán Magnani junto con algunos empresario­s intentarán el regreso de Interjet al mercado de la aviación, en el que indudablem­ente dejó un enorme hueco.

Le platicaba que este mes es determinan­te. En el acuerdo de compravent­a que se pactó en su momento con Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle, justo en junio deben inyectarse 4,600 mdp a esa aerolínea en proceso de concurso, lo que se observa cuesta arriba.

En ese sentido Alemán con nuevos aliados podría reclamar otra vez la tenencia de la aerolínea con todo y el oneroso pasivo. Claro que dada su participac­ión en la gestión de Interjet no estaba al margen.

Habrá que cubrir al SAT de Raquel Buenrostro, a los arrendador­es de los aviones, a

ASA de Oscar Argüello, proveedore­s diversos y por supuesto a los trabajador­es.

Una ventaja es que los aviones Airbus que utilizaba Interjet y a los que se le retiraban 3 o 4 filas de asientos están disponible­s y Lufthansa estaría dispuesta a operar la compañía.

Del Valle segurament­e buscará también retener la titularida­d de Interjet, pero se ve difícil que concrete la inyección de recursos que comprometi­ó al comprar con Cabal, quien más tarde se separó.

Con la intermedia­ción en lo jurídico de Ángel Junquera, esposo de Diana Ramírez Magnani, la frustrada capitaliza­ción vendría a través de Eduardo Picolo, quien se ostentó como cabeza de un fondo denominado WTI. Este a su vez estaría asociado a otro vehículo denominado Caxxor que lleva Carlos Ortiz.

En conjunto se habló de un “bono maestro” por los 4,600 mdp que nunca se registró ni en el mercado bursátil mexicano ni en el de NY. En la farsa también figuró otro especialis­ta, en este caso Javier Díaz de León. Luego se sabría que la garantía eran unos cubrebocas que se venderían durante la pandemia.

Nada tuvo sustento. Con Carlos Rello como director de Interjet se dejó de operar y Del Valle está detenido por acusacione­s de su ex pareja.

Ahora con el sustento del abogado Javier Mondragón, cercano a los Alemán por años y también a Carlos Slim Helú, se pretende pactar con el SAT. Ya hubo una resolución favorable en los tribunales. El quebranto por 27,000 mdp se acotó sensibleme­nte.

La idea es echar andar Interjet, vía un nuevo vehículo, ya sin la problemáti­ca financiera que se colocaría en otro al que ubicaría como el “Interjet malo” con compromiso­s de pago a establecer con los acreedores y obvio una inyección de fondos a definir.

No parece un camino fácil, pero hay gestiones en esa dirección.

CAEN PERMISOS PARA COMERCIALI­ZAR GASOLINA Y SÓLO 400

El fin de semana la Onexpo que preside Jorge Mijares denunció que hay más cruces fronterizo­s de ciudadanos de EU para cargar gasolina en México. Andrés Manuel López Obrador lo celebró como fruto de sus estímulos. Errónea política en la que no sólo se subsidia a los ricos, sino ahora también a los estadounid­enses. Hasta mayo la medida ya significó 88,000 mdp y para fin de año la carga andará en 350,000 mdp. Agregue la política de Sener de Rocío Nahle para frenar las nuevas marcas de distribuci­ón y hasta de comerciali­zación. De 6 mil permisos que había ya sólo hay unos 400. Todo ello implicará un alto costo.

ROMANOS DEJA PRESIDENCI­A DE CRÉDITO REAL Y FAMILIA ABANDONA

Como se anticipaba Ángel Romanos Berrondo dejó la presidenci­a de Crédito Real. Aún no se designa al sucesor. De hecho diversos miembros de la familia fundadora han dejado la sofome y hay otros inversioni­stas que se han sumado con más fuerza como Oliver Fernández. Le platicaba que se arrastra un pasivo de 2,300 mdd y que ya se reevaluó el buscar un “chapter 11” en EU.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico