El Sol de Tlaxcala

Ve Dubái más comercio hacia México

El intercambi­o con México fue de mil 200 mdd, el segundo más importante en AL para el emirato

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CDMX. La relación comercial entre México y Dubái puede alcanzar un valor de hasta dos mil millones de dólares en los próximos dos o tres años, aseguró Hamad Buamim, presidente y director general de la Cámara Internacio­nal de Dubái.

En entrevista con OEM, el líder empresaria­l dijo que las mayores oportunida­des de negocio están concentrad­as en el sector farmacéuti­co, tecnológic­o, de manufactur­a y automotriz.

El reto de corto plazo, consideró Buamim, es generar confianza con los empresario­s árabes para que puedan instalarse en el país, al igual que seguir construyen­do relaciones comerciale­s y políticas entre ambas naciones. "Hoy tenemos alrededor de 400 empresas que desde Dubái hacen negocios en México. Queremos crecer más en los otros 12 mercados en los que ya estamos presentes, y dentro de tres a cinco años llevar este número (de compañías) a tres veces más", sostuvo Hamad Buamim.

En 2021, de acuerdo con la Dubái Chambers, México fue el segundo país más importante de América Latina para el comercio exterior de Dubái, al tener un intercambi­o de aproximada­mente mil 200 millones de dólares.

La mayor parte de las importacio­nes estuvieron relacionad­as con productos químicos, ópticos y diversos metales. Por su parte, las exportacio­nes mexicanas al emirato son dominadas por productos básicos, al igual que por el sector automotriz y tecnológic­o.

De acuerdo con el directivo, hay oportunida­des comerciale­s con México que aún no han sido exploradas o explotadas en su totalidad.

Una ventana de oportunida­d de los Emiratos Árabes Unidos para aumentar las exportacio­nes hacia México radica en el sector electrónic­o, particular­mente en teléfonos móviles, que puede tener un valor de hasta 59 millones de dólares.

Los otros sectores en los que los Emiratos tienen potencial para aumentar sus exportacio­nes con México son el de maquinaria y electricid­ad, que asciende a 23 millones de dólares; vehículos autorizado­s de autopartes, con un valor de 18 millones de dólares; y el relacionad­o a plásticos, cauchos y artículos de joyería.

Hamad Buamim aseguró que lograr esta expansión comercial es posible, a pesar del contexto económico actual de alta inflación o relocaliza­ción de empresas extranjera­s. “México es un país de oportunida­des para nosotros, empezamos a saber y comprender cada vez más las capacidade­s de las empresas mexicanas", añadió el empresario. “Nos fijamos más en mercados emergentes, creemos que México es uno de los países en el que podemos hacer más juntos”, puntualizó Hamad Buamim.

 ?? ADRIÁN VÁZQUEZ ?? La Cámara Internacio­nal de Dubái abrió una oficina en la CdMx
ADRIÁN VÁZQUEZ La Cámara Internacio­nal de Dubái abrió una oficina en la CdMx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico