El Sol de Tlaxcala

QUÉ CAMBIÓ

-

La Liga MX Femenil está por cumplir cinco años desde su creación y, aunque aún hay varias carencias en las que se deben trabajar, las mejoras han ido a la alza aseguró la directora de la competició­n, Mariana Gutiérrez. "Sabemos que somos un proyecto en desarrollo. Aún nos falta mucho por construir, pero si volteamos a ver todo lo que se ha hecho creo que vamos por un buen camino", afirmó.

En el Apertura 2017 el recorrido era incierto y muestra de ello fue que no todos los clubes se unieron desde el primer certamen (Puebla y Lobos BUAP); además, Cruz Azul, Pumas, Toluca, Chivas y Atlas no jugaban en su estadio, y tenían como guarida una cancha local en el lugar de entrenamie­nto.

"El proyecto se puso en marcha y varios de los clubes se unieron para caminar con nosotras, cada uno de acuerdo a sus posibilida­des, pero siempre con la disposició­n de impulsar", explicó Gutiérrez.

Al no contar con fuerzas básicas, había jugadoras de 15 años que de amateur pasaban a ser profesiona­les, por lo que las directivas decidieron implementa­r el tema de apoyo escolar como uno de los incentivos, mientras que otros optaron por darles casa club, comida y transporte, pero en ese entonces la mayoría no le daba la importanci­a de hoy.

Ya en el Apertura 2018 las escuadras poblanas se unieron al certamen y nació el proyecto CITEC con el objetivo de potenciali­zar el futbol femenil con la mejor tecnología.

Para el 2019 la Liga dio un paso enorme al presentar a BBVA como su patrocinad­or oficial, alianza que le dio un gran giro de manera positiva ya que los ingresos para el desarrollo de la misma incrementa­ron, al tiempo que las televisora­s dieron ese voto de confianza para transmitir los juegos. La mayoría de las cadenas mantuvo esa línea de los derechos del varonil para jalar femenil, mientras que otros como Chivas metieron mano en apuesta personal para llevar sus encuentros a su plataforma.

La confianza por apostar e invertir también provocó que algunos clubes se animaran a crear su propio jersey y los patrocinad­ores comenzaron a llegar.

Por otro lado, los viajes para jugar fuera también cambiaron. En algún momento la mayoría se transporta­ba desde dos días antes para irse en camión y ahora si hay que salir fuera se van en avión.

"Parece que no, pero el que ya nos dieran un plan como tal de viaje en el que todo estaba a favor de nosotras para tener un buen descanso y concentrac­ión parecía algo irreal", mencionó una exjugadora en anonimato en entrevista con el ESTO.

En cuanto a las oportunida­des que se abrieron en lo laboral, los puestos llegaron a un 52 por ciento en cuanto a cuerpo técnico y 48 por ciento en puestos oficiales. Además, se abrieron los cargos deportivos con Nelly SImón como la primera directora deportiva en un equipo femenil.

EN 2017

Había 16

Sólo 11 de

Tope salarial de Viajes en

Sin fuerzas

Sin aparatos de Uniformes iguales al Sin partidos

EN 2022

Eliminació­n del tope Viajes en Creación de la Otorgamien­to de becas

Profesiona­lización de departamen­to

Uniformes y logos Organizaci­ón de partidos

Apertura a jugadoras "El proyecto se puso en marcha y varios de los clubes se unieron para caminar con nosotras, cada uno de acuerdo a sus posibilida­des, pero siempre con la disposició­n de impulsar"

 ?? ?? La Liga está conformada por 18 equipos
17 de ellos juegan cotidianam­ente en estadios, excepto Cruz Azul tienen transmisió­n aunque ninguno en televisión abierta salarial avión categoría Sub20 para continuar estudios propios contra clubes de y técnicos extranjero­s
La Liga está conformada por 18 equipos 17 de ellos juegan cotidianam­ente en estadios, excepto Cruz Azul tienen transmisió­n aunque ninguno en televisión abierta salarial avión categoría Sub20 para continuar estudios propios contra clubes de y técnicos extranjero­s
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico