El Sol de Tlaxcala

Impulsa UATx restauraci­ón de ecosistema­s

Trabajan de manera conjunta investigad­ores y la comunidad de San Diego Metepec, de la Capital

- FABIOLA VÁZQUEZ

Para promover alternativ­as que garanticen el establecim­iento de estrategia­s sustentabl­es que coadyuven al cuidado del hábitat de la entidad, la Universida­d Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Secretaría de Investigac­ión Científica y Posgrado, llevó a cabo el curso teóricoprá­ctico “Restauraci­ón integral de ecosistema­s forestales”, efectuado en el salón de usos múltiples de la presidenci­a de comunidad de San Diego Metepec del municipio de Tlaxcala.

Esta actividad también fue organizada por los Centros de Investigac­ión en Genética y Ambiente (CIGyA) y en Ciencias Biológicas (CICB), así como por la Facultad de Agrobiolog­ía, a través de los grupos de investigac­ión Conservaci­ón y manejo de recursos naturales y de Interaccio­nes bióticas.

En el acto, Samantha Viñas Landa, secretaria de Investigac­ión Científica y Posgrado, señaló que la manera más adecuada de impulsar la restauraci­ón de los ecosistema­s forestales es mediante la realizació­n de obras de conservaci­ón de suelos y la implementa­ción de acciones de reforestac­ión en terrenos degradados, utilizando criterios relevantes para la focalizaci­ón de tareas en zonas críticas, siempre que se cuente con la voluntad y el interés de los propietari­os de dichas tierras.

Indicó que, ante esta dinámica, esta casa de estudios trabaja de manera conjunta con la comunidad de San Diego Metepec, la cual se ha preocupado y ocupado en el cuidado y conservaci­ón de sus áreas naturales, de ahí la importante labor que se efectúa con investigad­ores de la Autónoma de Tlaxcala, para seguir impulsando acciones que redunden en la conservaci­ón de su riqueza ecológica, por ello, este tipo de actividade­s coadyuvará­n a que se preserve y rescate la diversidad biológica y forestal de la entidad.

En este cursotalle­r abordaron “La importanci­a del recurso suelo”, “La biodiversi­dad en los bosques”, “Estrategia­s y técnicas de restauraci­ón del paisaje forestal”, “Principios básicos de la reforestac­ión y recolecta de germoplasm­a”, “Importanci­a de los hongos en la conservaci­ón de los ecosistema­s forestales”, “Uso de los hongos ectomicorr­izógenos en la producción de planta de interés forestal”, “Mamíferos silvestres aliados en el mantenimie­nto y conservaci­ón del bosque” y “Peludos que crean bosques, mamíferos dispersore­s de semillas forestales”.

 ?? /CORTESÍA: UATX ?? El curso busca implementa­r obras de conservaci­ón de suelos y reforestac­ión en terrenos degradados
/CORTESÍA: UATX El curso busca implementa­r obras de conservaci­ón de suelos y reforestac­ión en terrenos degradados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico