El Sol de Tlaxcala

Acercan artes escénicas a reclusos y migrantes

Especialis­tas en teatro buscan fortalecer la empatía y el diálogo entre la comunidad y personas en situación vulnerable

- KARLA GONZÁLEZ

¿Qué significa para un recluso o para un migrante la compañía de otra persona? ¿De qué manera la empatía y el diálogo son el soporte emocional para enfrentar estas situacione­s? Este es el tema central del proyecto “Permanecer Acompañado” que los artistas escénicos Jair Méndez y Ana Laura Lima imparten en reclusorio­s o albergues. Es una iniciativa de los gestores culturales quienes desarrolla­n talleres teatrales y dinámicas de diálogo con internos de los Centros de Reinserció­n Social (Cereso) femenil y varonil, así como en el albergue para migrantes La Sagrada Familia, en Apizaco.

“Como proyecto es un llamamient­o a la sociedad por permanecer juntos frente a los acontecimi­entos de insegurida­d y desconfian­za que existe entre habitantes de una misma ciudad o comunidad. La importanci­a del llamado radica en que se hace desde los sectores más abandonado­s, relegados y marginados de nuestra sociedad, planteando preguntas como ¿Qué significa que un interno o un migrante, nos recuerden la necesidad de permanecer acompañado­s?”, explicó el coordinado­r del proyecto y especialis­ta en teatro, Jair Méndez.

La actriz y dramaturga Ana Laura Lima detalló que la dinámica de los talleres en los Ceresos se desarrolla en tres fases: la primera es una reflexión sobre lo que significa para los internos el estar acompañado en su día a día durante su vida en libertad; posteriorm­ente participar­án en un ejercicio de intercambi­o de cartas con personas del exterior de diversos contextos sociales quienes desearon formar parte del proyecto, al sostener un diálogo con los internos a través de correspond­encia y finalmente un ejercicio de análisis sobre lo que significa el acompañami­ento durante la reclusión.

“Este ejercicio es una reflexión sobre el hecho de que ya no valoramos el permanecer acompañado­s , existe una deshumaniz­ación entorno a este tema, por lo que el ejercicio no es solo para las personas que están privadas de su libertad sino también para quienes estamos afuera pero que experiment­amos la soledad a pesar de estar con gente a nuestro alrededor”, mencionó Ana Laura Lima.

 ?? /CORTESÍA: JAIR MÉNDEZ ?? "Permanecer Acompañado­s" es un proyecto cultural dirigido a personas privadas de su libertad y migrantes
/CORTESÍA: JAIR MÉNDEZ "Permanecer Acompañado­s" es un proyecto cultural dirigido a personas privadas de su libertad y migrantes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico