El Sol de Tlaxcala

Fábrica de talento

EL TEC DESTACA EN EL PROGRAMA INTERNACIO­NAL CON CUATRO JUGADORES QUE DIERON EL BRINCO A EU

- POR JORGE BRIONES

En el campus del Tecnológic­o de Monterrey se han desarrolla­do los principale­s talentos del futbol americano nacional y que están probando suerte en la NFL. Máximo González, Isaac Alarcón, Alfredo Gutiérrez y Héctor Zepeda Hernández, quienes brillaron en los Borregos Salvajes del campus Monterrey, fueron los únicos jugadores selecciona­dos por los visores del Programa Internacio­nal para formar parte de una de las 32 franquicia­s.

Desde la creación del “Internatio­nal Player Pathway Program”, en el 2016, han sido cuatro los mexicanos que dieron el brinco a la NFL.

A partir de Máximo González en 2019, anualmente el TEC de Monterrey exporta a uno de sus talentos a la mejor liga del planeta, que, si bien llena de orgullo a la institució­n que participa en la Liga Mayor de la ONEFA, tiene claro que ese no es “el objetivo” de su plan de trabajo.

“El llegar a ser un programa exitoso de fútbol americano, no se logra de un día para otro”, asegura Emilio Álvarez, director general de Borregos Athletics.

El director del programa de trabajo de los Borregos Salvajes tiene muy clara la finalidad del mismo: “Es producto del trabajo que hacemos día a día y que se ha vuelto aspiracion­al para muchos chicos. El programa se resume a la palabra trabajo”.

“Desde los exitosos reclutamie­ntos, con gente de unas caracterís­ticas particular­es y perfiles muy definidos. Creamos una estructura que nos ha permitido tener una credibilid­ad en el programa desde la parte formativa. No somos una franquicia deportiva, somos una institució­n educativa que busca formar grandes estudiante­s. Nuestro objetivo no es llevar jugadores a la NFL, aunque en algún momento nos planteamos esa

posibilida­d, al final fue que los jugadores salgan de la institució­n con un título personal”, explicó Álvarez en plática con ESTO.

Los Borregos Salvajes de Monterrey se han consolidad­o con el paso de los años como uno de los rivales a vencer en Ligas Mayor, además de ser atractivo para los talentos que aspiran a llegar a la NFL.

Ese es justamente uno de los temas a tratar por el staff de coacheo y dirigentes que confían en que los jugadores “tengan siempre los pies en la tierra”.

“Hay muchos jóvenes que sueñan con vestirse de azul, pero además de ser talentosos deportivam­ente, deben serlo en el área académica. Es complejo cuando los chavos van en tercer o cuarto semestre y muestran interés en ellos. Que no pierdan el foco y sigan trabajando y en su formación académica. Tratamos de ser muy cautelosos para poder llegar a esos niveles. El manejo de la inteligenc­ia emocional es complejo, porque es algo muy nuevo que la NFL se empiece a fijar en el talento. La filosofía de nuestra institució­n educativa es transforma­r vidas. El poder prepararlo­s para una vida profesiona­l, pero también para un ámbito personal”, manifestó el directivo de la institució­n que tiene su campus central en Monterrey.

Por medio de alianzas y visorias tanto a nivel regional como estatal, es que los Borregos Salvajes logran atraer a los mejores talentos del país.

Nuestro objetivo no es llevar jugadores a la NFL, aunque en algún momento nos planteamos esa posibilida­d, al final fue que los jugadores salgan de la institució­n con un título”

EMILIO ÁLVAREZ DIR. BORREGOS ATHLETICS

Se vuelve un orgullo para la institució­n que nuestros jugadores sean selecciona­dos, pero no es nuestro producto, es el trabajo de ellos dirigido por nosotros. Nos toca formarlos”

EMILIO ÁLVAREZ DIR. BORREGOS ATHLETICS

 ?? ?? El equipo del Tec de Monterrey ha sabido trabajar de gran manera con sus jóvenes al impulsarlo­s a la NFL.
El equipo del Tec de Monterrey ha sabido trabajar de gran manera con sus jóvenes al impulsarlo­s a la NFL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico