El Sol de Tlaxcala

Fábricas de armas triplicaro­n ventas

Las 5 principale­s ganaron 1,700 mdd en 10 años, con estrategia­s dirigidas a los jóvenes y supremacis­tas

-

WASHINGTON. Los cinco principale­s productore­s de armas de fuego en EU ingresaron más de mil 700 millones de dólares en la última década con la venta de rifles semiautomá­ticos como el AR15, utilizados para masacres como la de mayo pasado en una escuela en Uvalde, donde murieron 19 niños y 2 adultos.

El informe del comité parlamenta­rio que investiga la comerciali­zación de ese tipo de armamento, reprochó a esas empresas que pongan a disposició­n de civiles armas pensadas para matar “tan rápido como sea posible” en zonas de combate.

En concreto, la compañía Smith & Wesson ingresó “al menos” 695 millones de dólares entre 2012 y 2021. Le siguieron Daniel Defense (528 millones de dólares), Ruger (514 millones de dólares) y Bushmaster (2.9 millones de dólares).

Las compañías, según las conclusion­es, “utilizaron técnicas de venta perturbado­ras”, con anuncios dirigidos a jóvenes pensados como una manera de fomentar la virilidad, “y ni siquiera han tomado los pasos básicos para controlar la violencia causada por sus productos”.

En 2020 murieron en EU 45 mil personas por armas de fuego, “la cifra más alta” jamás registrada, indicó la presidenta del comité, la demócrata Carolyn B. Maloney, que criticó que esas empresas faciliten ese tipo de rifles “y cuando alguien aprieta el gatillo no se hacen responsabl­es”.

Daniel Defense incrementó sus ventas de rifles 347 por ciento entre 2012 y 2021, mientras que en Smith & Wesson y Ruger esos aumentos rondaron el 100 por ciento.

La industria armamentís­tica, según el comité, se ha dirigido de forma directa e indirecta a supremacis­tas blancos y organizaci­ones extremista­s durante años, “jugando con los temores de la represión del gobierno contra propietari­os de armas y fomentando tensiones raciales”.

Y puso como ejemplo a los Boogaloo Boys, un grupo de extremista­s antigubern­amentales que creen que una guerra racial, o segunda Guerra Civil, está cerca.

Para los miembros del grupo, que se visten con camisas estilo hawaiano y uniformes militares. la compañía Palmetto State Armory comerciali­za un rifle de asalto AK47, llamado “Big Igloo Aloha” y adornado con estampado floral.

En tanto, la publicidad de Daniel Defense presentaba la imagen de un tirador con un tatuaje nórdico de Valknot, asociado a los supremacis­tas blancos e identifica­do como símbolo de odio por la Liga Antidifama­ción.

Al mismo tiempo, el aumento de la violencia por motivos raciales ha provocado un incremento en la tasa de posesión de armas entre la poblacióbn negra, lo que ha permitido que la industria se beneficie de las compras de una y otra parte.

Los directivos de Ruger y Daniel Defense, que declararon por videoconfe­rencia, reconocier­on el derramamie­nto de sangre, pero alegaron que el foco debe ponerse en quienes utilizan sus armas.

La audiencia se produce en un momento en que la Cámara de Representa­ntes se dispone a votar a finales de esta semana la prohibició­n de los rifles de asalto.

Se prevé que el proyecto, respaldado por el presidente Joe Biden, no se apruebe en el Senado, de mayoría republican­a.

 ?? AFP ?? Los padres de una víctima del tiroteo en Uvalde asistieron a la audiencia
AFP Los padres de una víctima del tiroteo en Uvalde asistieron a la audiencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico