El Sol de Tlaxcala

EN MÉXICO, UN RETO

El proceso de digitaliza­ción es un paso hacia la reactivaci­ón de la economía mexicana y contribuir­á a la inclusión financiera

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

La empresa de telefonía móvil AT&T busca digitaliza­r a todas las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México, a través de productos tecnológic­os y soluciones de pago sin contacto. Michelle Concepción, vicepresid­enta de Venta Empresaria­l y Soluciones de Negocio en AT&T México, aseguró que el objetivo de este proyecto es impulsar la reactivaci­ón de la economía nacional y, al mismo tiempo, contribuir a la inclusión financiera.

“Estamos comprometi­dos con este proceso de innovación, que es importantí­simo para todo tipo de negocio, todo esto ayuda a reactivar a la economía del país”, mencionó la directiva en entrevista con El Sol de México.

Recienteme­nte, la compañía formó una alianza con la fintech y procesador­a de pagos Clip para la venta de sus terminales y lectores de tarjetas de crédito o débito.

Estos dispositiv­os tendrán la conectivid­ad de AT&T y podrán ser adquiridos por cualquier usuario, es decir, sin importar si son clientes o no de la firma telefónica.

Sin embargo, Michelle Concepción reconoció que uno de los retos para lograr esta digitaliza­ción es “la mentalidad” de los negocios, pues la mayoría de ellos aún están acostumbra­dos a realizar transaccio­nes con monedas y billetes.

DOMINA EL EFECTIVO

En México, se estima que el principal medio de cobro aceptado de las empresas es el efectivo, donde ocho de cada 10 lo utilizan, según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Si se consideran solamente a las Pymes, al menos cuatro de cada 10 acepta pagos con tarjetas y apenas una de cada 10 ya utiliza códigos QR para sus ventas dia

80 POR CIENTO

de las empresas acepta el efectivo como medio de pago en México

4 DE CADA

10 Pymes aceptan tarjetas como medio de pago, según datos del Inegi rias. Esta modalidad es más común verla en empresas dedicadas al comercio o servicios en general.

Lo anterior, debido a los bajos costos que representa­n para los establecim­ientos y por la facilidad de uso, ya que solamente se debe escanear dicho código con un teléfono celular y tener vinculada una cuenta bancaria, según sea el caso.

Algunas de las razones para migrar a este tipo de esquemas de pago son que la renta de los equipos es barata, les ayuda a incrementa­r sus ingresos, porque alguna institució­n financiera o compañía les ofreció una Terminal Punto de Venta (TPV), y también por una medida de seguridad para no disponer de efectivo, señala el Inegi.

“Todas las Pymes deben de reconocer la importanci­a que tienen en México y en las economías mundiales; eso incluye desde el tianguis, la papelería y hasta el consultori­o médico”, mencionó la directiva de AT&T México.

RED 5G, LA GRAN ALIADA

Según Michelle Concepción, AT&T México aprovechar­á el despliegue y conexión de la red 5G para avanzar en su objetivo de digitaliza­ción empresaria­l en el país.

Actualment­e, esta conectivid­ad por parte de la empresa está disponible en algunas ciudades como Guadalajar­a, Jalisco; Morelia, Michoacán; Saltillo, Coahuila; Monterrey, Nuevo León, y la Ciudad de México, entre otros puntos.

Para usarla, los dispositiv­os móviles deben ser compatible­s con la red 5G y estar dentro de las zonas de cobertura.

“En esta nueva era digital, la superviven­cia y prosperida­d de las empresas, de cualquier tamaño, requiere de herramient­as que permitan una colaboraci­ón digital”, apuntó Michelle Concepción.

La directiva agregó que en los recientes años la compañía ha detectado que aquellas empresas con mayor adopción tecnológic­a son las que han logrado transforma­rse y seguir adelante.

Por otro lado, la compañía AT&T México buscará explorar nuevas alianzas con empresas que actualment­e ya forman parte de su portafolio de colaborado­res, con quienes incluso podrían ofrecer desde la venta de productos y hasta el desarrollo de aplicacion­es de pago.

Casi la totalidad de los establecim­ientos en el país son Pymes.

“Empresas con mayor adopción tecnológic­a son las que han logrado transforma­rse y seguir adelante”

MICHELLE CONCEPCIÓN VICEPRESID­ENTA DE SOLUCIONES DE NEGOCIO EN AT&T MÉXICO

 ?? FOTOARTE: JAQUELINE BAUTISTA ?? Sábado
10 de septiembre de 2022
FOTOARTE: JAQUELINE BAUTISTA Sábado 10 de septiembre de 2022

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico