El Sol de Tlaxcala

DEA y FBI elevan alerta por cárteles

Advierten aumento de la presencia de organizaci­ones criminales como el CJNG y el Cártel de Sinaloa, lo que es un foco rojo de seguridad

- ROXANA GONZÁLEZ

CDMX. La Agencia Antidrogas (DEA) y el Buró Federal de Investigac­iones (FBI) de Estados Unidos elevaron la alerta contra cárteles mexicanos que operan en la frontera sur de la Unión Americana al considerar­los un foco rojo que amenaza a la seguridad nacional.

“Desde un punto de vista criminal, la actividad de los cárteles mexicanos con operacione­s en ambos lados de la línea divisoria representa­n un foco rojo y una prioridad, tenemos ahora una fuerza de ataque en conjunto con la DEA para impedir el paso de droga a través de la frontera,

El reporte del FBI asegura que se formó una fuerza de ataque conjunta con la DEA para frenar el ingreso de drogas desde México

pero sobre todo para debilitar a estos grupos criminales”, dice el FBI en un reporte.

El documento advierte del aumento de la presencia de organizaci­ones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, el cual tras la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, ha desatado la violencia en la frontera norte de México por el control de la zona.

“Hemos visto cómo a medida que los líderes han sido destituido­s, la cantidad de grupos criminales armados en México ha crecido y se ha extendido hacia la frontera con los Estados Unidos, lo que ha encendido focos rojos pues representa una amenaza a la seguridad del país”, alerta el reporte. Asimismo, asegura que la fuerza de ataque conjunta para frenar el ingreso de drogas desde México se ha reforzado a lo largo de toda la frontera común, donde la alerta se ha elevado con el objetivo de evitar el cruce de narcotrafi­cantes.

“La violencia en Sonora, por ejemplo, estalló cuando grupos locales, facciones de Sinaloa y otros grupos lucharon para apoderarse de una región que alguna vez se consideró firmemente bajo el control de El Chapo”, explica el reporte.

Según informació­n de la DEA incluida en el documento, con 70 células, el Cártel de Sinaloa tiene la mayor cantidad de su

 ?? FOTO: CORTESÍA @FBISANANTO­NIO ?? se ha elevado con el objetivo de evitar el cruce de narcotrafi­cantes hacia los Estados Unidos, señala reporte del FBI
FOTO: CORTESÍA @FBISANANTO­NIO se ha elevado con el objetivo de evitar el cruce de narcotrafi­cantes hacia los Estados Unidos, señala reporte del FBI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico