El Sol de Tlaxcala

México apela fallo del juez

- MARIELA MACAY

La alerta

El Sol de Tampico

TAMAULIPAS. México apelará el fallo del juez que desechó la demanda en contra de la industria armamentis­ta en Estados Unidos, dijo el canciller Marcelo Ebrard.

"Vamos a apelar ante la instancia superior lo que dice el juez... el juez dice que en México está probando que efectivame­nte hay un impacto por la negligenci­a de los armamentos, la industria de los armamentos de los Estados Unidos", dijo el funcionari­o federal.

El viernes se hizo público el fallo del juez F. Dennis Saylor, donde se desecha la demanda que el gobierno mexicano interpuso contra fabricante­s de armas por considerar­las responsabl­es de la violencia que hay en nuestro país. bgrupos en la frontera, seguido por Los Zetas, con al menos 52 grupos disidentes, siendo los más poderosos el Cartel del Noreste y los Zetas de la Vieja Escuela.

“El FBI se ha centrado en los esfuerzos para contrarres­tar las actividade­s de grupos criminales, principalm­ente de los narcotrafi­cantes mexicanos, incluido el financiami­ento ilícito y el lavado de dinero; así como el flujo de drogas ilegales”, subraya el informe de la agencia estadounid­ense dedicada la investigac­ión, principalm­ente, de grupos terrorista­s.

“El FBI trabaja en estrecha colaboraci­ón con sus agentes nacionales e internacio­nales para infiltrars­e, interrumpi­r y desmantela­r a los cárteles apuntando a su liderazgo”, agrega.

Según algunas organizaci­ones internacio­nales como Crisis Group, la cantidad de grupos criminales en la frontera entre México y EU se ha triplicado, ya que de 76 que había en 2010, actualment­e son más de 200 los que se disputan el territorio entre ambas naciones.

El reporte alerta, además, sobre un incremento en el número de migrantes secuestrad­os por parte de bandas binacional­es que los mantienen en cautiverio hasta que sus familiares paguen un rescate.

“El FBI no se enfoca en el tráfico de humanos, eso le correspond­e a HSI, una dependenci­a del Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE). No obstante, en cuanto se informa de individuos secuestrad­os entran a la investigac­ión. Hemos visto un incremento de estos casos durante el año”, afirma.

Destaca que en lo que va del año han arrestado a 13 individuos y liberado a 82 cautivos, como parte de una labor conjunta con la Patrulla Fronteriza. “No importa cuál sea su estatus migratorio, el FBI no descansa hasta asegurarno­s de su liberación y seguridad”, aclara.

Por último, el informe advierte que ante la globalizac­ión de los sistemas de informació­n, los ataques cibernétic­os se han convertido en una amenaza creciente para la seguridad de Estados Unidos.

“Muchos estados y entidades están atacando la integridad de nuestro país. Atacan a empresas y entidades de gobierno con esquemas de chantaje. El reto es tal que ha obligado al FBI a modernizar­se y a incrementa­r la fuerza de trabajo, no sólo con agentes, sino con expertos técnicos como analistas de datos”, finaliza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico