El Sol de Tlaxcala

Zarpan los barcos camaronero­s

La veda de camarón concluyó ayer con la autorizaci­ón de la Capitanía de Puerto; los pescadores esperan lograr una buena captura

- YADIRA HERNÁNDEZ Y PAULO MONSIVÁIS

El Sol de Tampico

CIUDAD MADERO. Barcos camaronero­s zarparon de la costa de Tamaulipas al concluir la veda. Los pescadores esperan capturar cerca de cinco mil toneladas del crustáceo. Como cada año, cientos de familias se colocaron con globos de color azul y carteles en distintos puntos de Ciudad Madero para expresar su apoyo a sus seres queridos que partieron en las embarcacio­nes en su trayecto por el río Pánuco, después de una larga temporada de veda.

La veda de camarón concluyó este sábado con la autorizaci­ón de la Capitanía de Puerto, donde más de 170 embarcacio­nes se hicieron a la mar. Además el jueves, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para terminar la veda de camarón. El documento dice que las especies que se pueden aprovechar son el camarón café en Tamaulipas y Veracruz; camarón 7 barbas, camarón rosado y camarón blanco en Tabasco y Campeche; camarón rojo y roca en los caladeros de Contoy, Quintana Roo.

Gabriela Rivera, con lágrimas en los ojos y con un grito fuerte le deseó lo mejor a su esposo Francisco Gregorio Saldaña, quien desde hace más de 20 años ha trabajado en su embarcació­n de nombre Don Quintín número 6.

5 MIL TONELADAS

del crustáceo esperan capturar los pescadores durante la temporada

170 EMBARCACIO­NES

se hicieron a la mar para buscar la captura, tras cinco meses que duró la veda

En los cinco meses que duró la veda, el señor Francisco se dedicó a trabajar como mecánico para llevar el sustento a su familia. "Como cada año, espero a mi esposo en este largo tiempo sin verlo, pero confío en que le irá bien y esto nos ayuda, es nuestro sustento para seguir manteniend­o a la familia", dijo Gabriela emocionada.

Gilberto Di Contanzo, delegado en Tamaulipas de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, (Canainpesc­a) señaló que la captura se espera igual a la del año anterior y no estiman incremento debido a que el tamaño del camarón no ha tenido buen desarrollo, y calculó que cada embarcació­n podría extraer 25 toneladas en promedio durante toda la temporada.

El delegado de la Canainpesc­a dijo que serán alrededor de 175 a 180 embarcacio­nes las que partirán a la corrida del camarón de este 2022. "La perspectiv­a para este año no es muy halagadora. De acuerdo a los viajes de investigac­ión y el volumen de captura podría ser igual o más bajo qué el año pasado y esperemos que el tamaño del crustáceo sea bueno por el precio que se busca para que por lo menos se tenga un equilibrio entre gastos e ingresos".

Gilberto Di Contanzo añadió que la baja de la producción, que provoca que se alargue la veda y la variación en las zonas de reproducci­ón del camarón, ya es analizada por las autoridade­s para buscar alternativ­as y soluciones para el sector pesquero del estado. El entrevista­do aclaró que la captura y el número de embarcacio­nes se han reducido en el Golfo de México por lo que esperan captura de cinco mil toneladas de camarón, 50 por ciento de lo que se tenía hace ocho años.

 ?? ALEJANDRO DEL ÁNGEL/ EL SOL DE TAMPICO ?? Familiares se colocaron en distintos puntos del río Pánuco hasta las escolleras para despedir a los barcos
ALEJANDRO DEL ÁNGEL/ EL SOL DE TAMPICO Familiares se colocaron en distintos puntos del río Pánuco hasta las escolleras para despedir a los barcos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico