El Sol de Tlaxcala

CANCHA Y TÉCNICO

-

Reinoso logró ser líder y campeón con el Ame en cancha y banquillo; como jugador en las 70-71 y 75-76, y como DT en las 83-84. del mismo año se pintó azulcrema, gracias a los goles de Carlos Reinoso y de Horacio López Salgado.

El tercer título crema, en la 7576, también vio un dominio marcado de las Águilas. La Liga MX se dividió en cuatro grupos, los dos mejores de cada sector avanzaban a la fase final. América, ubicado en el primer sector junto a Tecos, Chivas, Puebla y Atlético Potosino. Ya en la fase final, América venció a Tecos en cuartos. En semis, derrotaron al Unión de Curtidores. Como líder general América se metió al Jalisco para derrotar 03 a la UdeG, con el histórico gol de Carlos Reinoso de rabona. La vuelta también la ganó 10, para un 40 global.

Zelada. Las Águilas quedaron primeras. La Liguilla entregó muchos goles. Los dirigidos por Reinoso echaron al Monterrey. Las semifinale­s enfrentarí­an a los cuatro grandes. América dio cuenta de los cementeros y Chivas de Pumas para entregar la final del siglo y única ocasión en la que el Clásico de Clásicos se ha disputado por el título.

Dos encuentros calientes en el campo. La ida parecía que definía el título. Hermosillo y Trejo adelantaro­n a las Águilas en el Jalisco. Guadalajar­a respondió gracias a Eduardo y Néstor de la Torre y todo se definiría en el Azteca. El Coloso de Santa Úrsula vivió una de esas tardes históricas y vio a los cremas derrotar, con un jugador menos, a los tapatíos. El 31 fue lapidario para el cuarto título amarillo.

Pero no fue la única ocasión en que América dio cuenta de uno de sus máximos rivales en una final como líder. En el 8788 los cremas fueron amos y señores del campeonato con 55 puntos, En la Liguilla, América fue dominante, echó al Puebla con un 62 en el global, en cuartos; en semis eliminó al Atlético Morelia y en la final se vería las caras con un equipo muy joven, pero con hambre de títulos, los Pumas. En la ida, los auriazules lograron el triunfo, gracias al gol del propio Luis Flores, aunque la vuelta fue azulcrema. En el Azteca, los auriazules se perdieron y cayeron por 41. Doblete de Gonzalo Farfán, uno más de Adrián Camacho, y Antonio Carlos Santos sellaron su séptimo título.

La última ocasión que esto sucedió fue en el Apertura 2014. El América de Antonio Mohamed consiguió la cima del campeonato con dos sombras inmensa en su espalda. Tigres y Atlas no se despegaron en todo momento. Los tres equipos con 31 unidades, sólo que los cremas con una mejor diferencia de goles. En la final de ese torneo, las Águilas dieron cuenta de los felinos norteños.

24

VICTORIAS LOGRÓ AMÉRICA EN EL TORNEO 87-88

SOBRE SUS MÁXIMOS ENEMIGOS

Aunque sin duda alguna, el que más se recuerda es el de la campaña 8384. América dominó gracias al equipazo que tenía liderado por Alfredo Tena y Héctor Miguel

 ?? FOTO: ROBERTO MAYA / MEXSPORT ?? En el Apertura 2014 Las Águilas volaron alto en la Liga MX al coronarse.
FOTO: ROBERTO MAYA / MEXSPORT En el Apertura 2014 Las Águilas volaron alto en la Liga MX al coronarse.
 ?? ?? Antonio Mohamed llevó al título al Ame siendo líder
EL DATO
Antonio Mohamed llevó al título al Ame siendo líder EL DATO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico