El Sol de Tlaxcala

Confirman caso de influenza aviar AH5N1

- BERTHA BECERRA

CDMX. Técnicos de la Secretaría de Agricultur­a (Sader) confirmaro­n un caso de influenza aviar AH5N1 de alta patogenici­dad en un halcón que se alimentaba de aves silvestres en la cuenca del río Lerma, en el Estado de México.

El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimen­taria (Senasica) informó que tras recibir el reporte de un posible caso de influenza aviar, técnicos de la Comisión MéxicoEsta­dos Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras enfermedad­es exóticas de los animales realizaron los estudios de laboratori­o a un halcón gerifalte, mismos que dieron positivo a influenza aviar, enfermedad que terminó matando al ave.

Sader indicó que hasta el momento no hay otros casos sospechoso­s, pero llamó a las unidades de producción avícola comercial y de traspatio a que eleven las medidas de biosegurid­ad en sus granjas, y que reporten inmediatam­ente cualquier anomalía que observen en sus animales.

Mientras tanto, personal de Senasica recaba más muestras en la región del río Lerma, con el propósito de confirmar la presencia o ausencia del virus en otras

Personal de Senasica recaba muestras en la región del río Lerma, para confirmar la presencia o ausencia del virus en otras aves

aves silvestres.

Esta semana, las autoridade­s de Estados Unidos detectaron un brote de influenza aviar en Arkansas, lo que provocó el sacrificio de 57 mil aves de corral. Debido a esto, el precio del huevo en la Unión Americana ya comenzó a subir ya que su producción cayó 20 por ciento.

 ?? CORTESÍA: SADER ??
CORTESÍA: SADER

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico