El Sol de Tlaxcala

Analizan participac­ión de la GN en seguridad

La gobernador­a Lorena Cuéllar afirmó que Tlaxcala está destinado a la paz y no a la violencia

- JESÚS LIMA

Para conocer de cerca su sentir, la gobernador­a del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, y el secretario de Gobernació­n del Gobierno federal, Adán Augusto López Hernández, sostuviero­n un diálogo con diversos actores de la sociedad civil sobre la participac­ión de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.

Durante el foro realizado este jueves en el Centro de Convencion­es de la capital, la gobernador­a del Estado expresó su compromiso de brindar seguridad a los ciudadanos de la mano con la Federación, en busca de estrategia­s que la fortalezca­n.

De esta forma, resaltó la unión del Ejército, la Guardia Nacional y de las policías estatales y municipale­s para atender la necesidad ciudadana de una vida libre de violencia, de ahí las reuniones realizadas diariament­e para la construcci­ón de la paz, el fortalecim­iento de acciones para proteger a la población, sus bienes y frutos de su trabajo.

Las institucio­nes en que más confían los ciudadanos, puntualizó, son la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, y esa es un de las causas por las que el estado está a favor del apoyo en las tarea de seguridad, pero con respeto a los derechos humanos.

De igual forma, esta reforma orienta la fuerza pública a la protección de la seguridad ciudadana, en busca del bien común y es por la certeza y confianza hacia la sociedad, pues garantiza, en la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad profesiona­l, disciplina­do, leal, capacitado y respaldado por el Ejército, afirmó.

En Tlaxcala, detalló, las personas confían en la institució­n, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en el primer trimestre de 2022 las personas percibiero­n muy efectivo el desempeño de ésta, sin sentir una militariza­ción

Si bien el combate a la insegurida­d no es solo de esta manera, también el gobierno del Estado implementó una serie de programas sociales para cerrar el paso a la delincuenc­ia y garantizar la oportunida­d de los tlaxcaltec­as, pues Tlaxcala no está destinada a la violencia, sino a la paz, atajó.

Por su parte, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernació­n, resaltó el trabajo que ha realizado la mandataria estatal quien, además, es una mujer honesta, trabajador­a, dedicada y con sensibilid­ad social y cree en el trabajo que está realizando, entonces el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los instó a apoyarla.

Además, reconoció la disposició­n de los tlaxcaltec­as para trabajar y catalogó al estado como un “oasis” en el país, pues van tan bien las cosas que casi no necesita participac­ión de las fuerzas armadas, aunque sí apoyaran en los lugares donde más lo necesite la población.

“Veremos si ampliamos más movilizaci­ón de los elementos de la Guardia Nacional para tareas de seguridad, y el lunes ya tengamos un despliegue que ayude a conservar lo que han hecho, que es ser de los estados más seguros del país”, refirió.

Empero, lamentó que la violencia intrafamil­iar sea un problema en aumento, aunque tal vez la solución sea reforzar los programas sociales, pues ahí interviene­n muchos factores y si hay política de inclusión, programa sociales y educación, muy pronto revertirán esa curva.

También, es el primero estado, indicó, en darle una cobertura total en pensión a las personas con discapacid­ad, así como el apoyo e impulso al programa jóvenes Construyen­do el Futuro, la entrega de becas y una política social para todos.

EL DIÁLOGO

Durante el intercambi­o de ideas con integrante­s de la sociedad civil, campesinos le cuestionar­on a López Hernández sobre la participac­ión que tendrá la Guardia Nacional en la prevención del robo de maquinaria, fertilizan­te y ganado. También si podrán realizar acciones para alejar a los jóvenes de la drogadicci­ón, además de cómo podrán denunciar algún abuso o anomalía.

Ahí, fue sincero al aceptar que no tendrá potestad para crear acciones contra la drogadicci­ón, pero sí podrá acompañar la investigac­ión de los delitos para darles celeridad y facilitar la impartició­n de justicia.

También, integrante­s de grupos religiosos le preguntaro­n sobre las acciones en materia de fraudes cibernétic­os, pues la Policía Cibernétic­a muchas veces no contesta a los llamados o no da solución a los problemas.

En este sentido, se comprometi­ó a enviar, el próximo lunes, un equipo de la Comisión Nacional Antisecues­tro para investigar los delitos en la materia, así como las extorsione­s telefónica­s para trabajar con los elementos y la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Finalmente, llamó a las agrupacion­es religiosas a que ayuden, desde el ámbito de su competenci­a, a concientiz­ar a la sociedad de todos estos problemas y contar así con una mejor sociedad.

 ?? /CÉSAR RODRÍGUEZ ?? Lorena Cuéllar y Adán Augusto López dialogaron sobre la participac­ión de las fuerzas armadas en la seguridad pública
/CÉSAR RODRÍGUEZ Lorena Cuéllar y Adán Augusto López dialogaron sobre la participac­ión de las fuerzas armadas en la seguridad pública
 ?? /CÉSAR RODRÍGUEZ ?? El foro fue realizado este jueves en el Centro de Convencion­es de la capital
/CÉSAR RODRÍGUEZ El foro fue realizado este jueves en el Centro de Convencion­es de la capital

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico