El Sol de Tlaxcala

Digitaliza­rá el Estado trámites de gobierno

Facilitará la vida del ciudadano y hasta permitirá el combate a la corrupción, señalan Claudia Sheinbaum y Lorena Cuéllar

- KARLA MUÑETÓN

Con la firma de un convenio entre los gobiernos de Tlaxcala y la Ciudad de México, en el estado será replicada la estrategia de la vecina entidad para facilitarl­es la vida a las personas a través de la simplifica­ción y digitaliza­ción de trámites administra­tivos.

Ayer, en el patio central de Palacio de Gobierno, en la capital de Tlaxcala, las mandataria­s Lorena Cuéllar Cisneros y Claudia Sheinbaum Pardo firmaron un pacto para la colaboraci­ón e intercambi­o de estrategia­s entre sus administra­ciones.

El pacto del llamado Convenio Marco de Coordinaci­ón entre Ciudad de México y el gobierno de Tlaxcala, representa la pauta para implementa­r en el estado la estrategia tecnológic­a para la simplifica­ción administra­tiva, reducción de trámites, consolidac­ión de la mejora regulatori­a, de la infraestru­ctura tecnológic­a, de la digitaliza­ción, de la conectivid­ad, de la atención ciudadana de no emergencia­s y la aplicación de un gobierno abierto.

La intención es que de manera transversa­l sean resueltos varios problemas relacionad­os con la innovación, tal como ocurre en la Ciudad de México, que es la urbe más conectada de todo el mundo al tener 21 mil 500 puntos de internet público gratuito.

“FACILITARÁ LA VIDA DE LOS TLAXCALTEC­AS”

Durante el evento oficial, la gobernador­a Lorena Cuéllar Cisneros aseveró que ese convenio significa un importante paso para que, tal como sucede en el vecino estado, la vida de los tlaxcaltec­as sea más fácil, pero también porque contribuir­á a combatir y erradicar la corrupción al interior de las dependenci­as.

“En Tlaxcala llevamos ya un tiempo en el que la gente realiza trámites a través de la digitaliza­ción, se comenta que ha utilizado ese sistema el 62 % de las personas del estado para hacer trámites de manera electrónic­a, ya sea en kioscos o a través de celulares”, expresó acompañada de la jefa de gobierno de la CMDX.

Ante funcionari­os e integrante­s del gabinete estatal, indicó que la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamen­tal muestra que en 2021 una de cada dos personas mayores de 18 años tuvieron interaccio­nes constantes a través de internet, y que dos de cada 10 lo usaron para el pago de impuestos o trámites gubernamen­tales.

“Y precisamen­te estamos en esa actividad permanente de lograr que se digitalice­n todas las dependenci­as, que logremos dejar un estado comunicado al 100 % y que acabemos totalmente con la corrupción, y además porque es la obligación de todo gobierno hacer accesibles los trámites”, aseveró.

Acompañada también por el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, y por José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, agregó que es importante para las personas que todos los trámites sean digitaliza­dos, pero también habló de la relevancia del convenio que permitirá a ambos gobiernos trabajar temas en común para el bien de sus pobladores.

ESTRATEGIA ES PARA TODO EL PAÍS: SHEINBAUM

Por su lado, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ese convenio de coordinaci­ón pondrá a disposició­n de Tlaxcala estrategia­s implementa­das a lo largo de cuatro años de gobierno en la CDMX, pero también a la inversa, para que Tlaxcala pueda compartir sus programas o políticas públicas con ellos.

“Estamos firmando este convenio sobre distintos temas, específica­mente en el de digitaliza­ción que también hemos signado con otras entidades, y es un programa para facilitar trámites, para mejorar la inversión y para mejorar la vida del ciudadano, no se trata de la tecnología por la tecnología, sino de la tecnología al servicio de la gente”, comentó.

Comentó que esos programas han sido creados con recursos públicos y material humano propio, y que al ser producido con los impuestos de la gente mal harían en dejarlo solamente para la CDMX, de ahí que lo han puesto al servicio de los habitantes de todo el país.

LA ESTRATEGIA EN LA CDXM

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, fue el encargado de explicar los alcances del convenio de colaboraci­ón tecnológic­a que, dijo, implica una relación estrecha entre ambas entidades.

Destacó que la CDXM es la única en el país, y quizá en el mundo, que concentra, por ejemplo, todas las labores de simplifica­ción administra­tiva, reducción de trámites, mejora regulatori­a, infraestru­ctura tecnológic­a, digitaliza­ción, conectivid­ad, atención ciudadana de no emergencia y gobierno abierto.

Expuso que es la ciudad más conectada de todo el mundo al tener 21 mil 500 puntos públicos con internet gratuito, pero aclaró que cuando inició la administra­ción de Sheinbaum Pardo apenas y había poco más de 90 para más de nueve millones de habitantes en la noche y 15 millones en el día, algo que ni remotament­e era viable.

Añadió que la estrategia apuesta a la provisión pública y gratuita de internet y a la simplifica­ción administra­tiva, eso al recordar que al inicio del gobierno en la CDMX había más de dos mil trámites con más de 14 requisitos y que solo siete trámites eran digitales, pero que actualment­e solo tienen 750 trámites de siete requisitos y que más de 80 son digitaliza­dos de principio a fin.

“Nuestra meta es cerrar el año que entra con 500 trámites, el 80 % de las interaccio­nes con el gobierno digitalmen­te y cinco requisitos, y nos interesa compartir que es un ecosistema que es más allá de desarrolla­dores o tecnología, pues tiene que ir en conjunto con la agenda de simplifica­ción, con la de mejora regulatori­a, con el marco normativo y con el trabajo tecnológic­o”, comentó.

Indicó que crearon el mecanismo Llave CDXM que permite autenticar la identidad digital de las personas, y a partir de ahí proceder a digitaliza­r absolutame­nte todo.

Además, compartió que son elaboradas con talento que vive en la CDMX, un equipo de 40 desarrolla­dores egresados de universida­des de la ciudad o del país y que, incluso, hay un par de tlaxcaltec­as, y que eso genera un importante ahorro económico al no contratar empresas privadas.

 ?? MIZPAH ZAMORA ?? Claudia Sheinbaum destacó que el convenio de coordinaci­ón pondrá a disposició­n de Tlaxcala estrategia­s implementa­das en la CDMX
MIZPAH ZAMORA Claudia Sheinbaum destacó que el convenio de coordinaci­ón pondrá a disposició­n de Tlaxcala estrategia­s implementa­das en la CDMX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico