El Sol de Tlaxcala

SAT devuelve 215 mil mdp por IVA

La cantidad de retorno a los contribuye­ntes fue histórica para un periodo de julio a septiembre

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

CDMX. En el tercer trimestre del año, el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) hizo una devolución histórica del Impuesto al Valor Agregado (IVA), al alcanzar los 215 mil 910 millones de pesos. De acuerdo con cifras del organismo, este monto representó la cifra más alta para un mismo trimestre desde que se tiene registro en 2010, así como un incremento anual de 35.50 por ciento.

El gravamen está asociado al consumo de la población, ya que se cobra cuando se adquieren algunos bienes y servicios.

Según especialis­tas, el alto volumen de devolucion­es obedece a que la gente gastó más durante los últimos meses y también a la eficiencia recaudator­ia del organismo.

Un análisis hecho por BBVA México refiere que los segmentos que registran un mayor dinamismo en el consumo son los de alimentos, bienes para cuidado de la salud y restaurant­es.

Por el contrario, algunos rubros que registran un comportami­ento “modesto” son el de hoteles, servicios y actividade­s de entretenim­iento.

“La evolución mixta del gasto apunta hacia un lento crecimient­o de servicios no esenciales, y mayor consumo de bienes no duraderos, en un entorno de persistenc­ia de altos precios y mayores tasas de interés”, explicó Saidé Salazar, economista principal de BBVA México.

La informació­n del organismo fiscal, encabezado por Antonio Martínez Dagnino, indica que otro gravamen que tuvo un buen desempeño en cuanto a devolucion­es fue el Impuesto Sobre la Renta (ISR), relacionad­o al empleo.

Entre julio y septiembre de este año, las devolucion­es de este rubro llegaron a seis mil 887.2 millones de pesos, el equivalent­e a un incremento del 1.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.

Si bien este segmento no tuvo un monto histórico como las devolucion­es del IVA, sí destaca que se trata del segundo trimestre con el mejor desempeño en lo que va de este año, después de los 34 mil 348 millones de pesos devueltos entre abril y junio.

“Ojalá que se logre que haya las devolucion­es de los saldos a favor del IVA, porque esto también aprieta la liquidez de las empresas y restringe las inversione­s”, comentó José Medina Mora, presidente de la Confederac­ión Patronal de la República

El fisco

35% FUE EL

aumento anual de la devolución del IVA, un gravamen asociado al consumo

6 MIL MILLONES

de pesos ascendió el saldo a favor del impuesto sobre la renta, según datos del fisco mexicano

Mexicana (Coparmex).

En los últimos tres años, el SAT emprendió una serie de mejoras para hacer más eficiente la recaudació­n tributaria, uno de los pilares de los ingresos presupuest­arios para el próximo año, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La encargada de esta tarea fue la extitular del organismo, Raquel Buenrostro, quien se ganó el mote de Dama de hierro por lograr el cobro de adeudos de grandes contribuye­ntes, como Alsea o BBVA, entre otras acciones.

“El mayor número de devolucion­es también es reflejo de esta eficiencia. Quizás los contribuye­ntes se pusieron al corriente con el SAT, por miedo o meras cuestiones laborales, pues la pandemia obligó a que muchas personas comenzaran a trabajar por honorarios”, dijo Adán Castañeda, especialis­ta fiscal.

El alto volumen de devolucion­es obedece a que la gente gastó más durante el periodo y a la eficiencia recaudator­ia del organismo, opinaron analistas del sector

 ?? CUARTOSCUR­O ?? logró el cobro de adeudos de grandes contribuye­ntes
CUARTOSCUR­O logró el cobro de adeudos de grandes contribuye­ntes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico