El Sol de Tlaxcala

Perú ordena salir al embajador de México

El gobierno acusa injerencia pero concede el asilo a la familia de Castillo; Congreso peruano aprueba elecciones para abril de 2024

- ROXANA GONZÁLEZ, EFE y Reuters

LIMA. El Gobierno de Perú declaró persona non grata al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, y le dio 72 horas para abandonar el país en respuesta a la “injerencia” que considera que han hecho las “altas autoridade­s” de México.

“Informo que el Gobierno de Perú ha declarado persona non grata al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, por las reiteradas expresione­s de las más altas autoridade­s de ese país (...) que constituye­n injerencia en nuestros asuntos internos y son violatoria­s del principio de no intervenci­ón”, dijo la canciller Ana Cecilia Gervasi en una declaració­n.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México respondió e instruyó al embajador a regresar a nuestro país. A través de un comunicado, la cancillerí­a mexicana agregó que la salida del diplomátic­o de la nación andina es con el fin de resguardar su seguridad e integridad física.

Además, informó que la embajada de nuestro país en Lima quedará a cargo de la primera secretaria Karla Tatiana Ornelas Loera, la actual jefa de cancillerí­a de la

VUELVEN A CASA AL MENOS

100 mexicanos varados en los últimos días en Perú, lograron regresar a México tras la gestión de vuelos de la Embajada

Misión y que la representa­ción diplomátic­a continuará operando con normalidad.

También destacó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “cree firmemente en el diálogo y seguirá manteniend­o los canales de comunicaci­ón abiertos con todos los interlocut­ores, especialme­nte para atender las necesidade­s de los mexicanos en Perú”.

Por su parte, en canciller Marcelo Ebrard consideró la medida como una "decisión infundada y reprobable".

En un comunicado difundido por la cancillerí­a peruana poco después, afirmó que “son de especial preocupaci­ón” las declaracio­nes hechas del 16 y 19 de diciembre del presidente mexicano en la que habla del estado de emergencia decretado por el Gobierno de Perú y sobre el orden democrátic­o y legalidad en el país.

“Las declaracio­nes del presidente mexicano resultan especialme­nte graves en circunstan­cias en las que el país enfrenta una situación de violencia incompatib­le con el ejercicio del legítimo derecho que asiste a toda persona de manifestar­se pacíficame­nte”, señaló el ministerio.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien ha calificado la expulsión de Castillo como antidemocr­ática, ha sido el más crítico del nuevo gobierno en Perú y no ha reconocido a Dina Boluarte.

Fuentes de la cancillerí­a mexicana aseguraron a que “por principio de reciprocid­ad”, el embajador de Perú en México, tendría que regresar a su país en las próximas 72 horas, sin embargo, el diplomátic­o peruano, Manuel Talavera, se encuentra en su capital desde que fue citado por su nación a consultas por el tema de la injerencia de México, por lo que su retorno sería indefinido.

El antecedent­e inmediato de una situación similar es la que México vivió hace tres años, en diciembre del 2019, cuando la presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, declaró “persona non grata” a la embajadora mexicana María Teresa Mercado ante la tensión entre ambas naciones luego que nueve funcionari­os del gobierno de Evo Morales solicitara­n asilo al alegar persecució­n política.

Las relaciones se mantuviero­n así a nivel de encargado de negocios por más de un año, hasta enero del 2021, cuando la embajadora Mercado regresó a La Paz para reanudar sus funciones como representa­nte del gobierno mexicano.

PERMITEN ASILO

La canciller peruana indicó que su gobierno otorgó un salvocondu­cto a Lilia Paredes, esposa del expresiden­te Castillo, y a sus hijos para ir a México, país que les ha concedido asilo, e informó al gobierno mexicano que esta está siendo investigad­a por un delito común, por lo que no hay “persecució­n política”.

“La Cancillerí­a ha procedido a otorgar los salvocondu­ctos a las mencionada­s personas. El gobierno mexicano ha sido informado por esta Cancillerí­a que la señora Lilia Paredes se encuentra comprendid­a en una investigac­ión preparator­ia como autora del delito de organizaci­ón criminal, previsto y sancionado”, aseguró la ministra de Relaciones Exteriores.

La dependenci­a detalló que dio el salvocondu­cto a Paredes y “a sus dos menores hijos”, pero no mencionó a Yenifer Paredes, quien es hermana menor de la esposa de Castillo pero que fue criada como una hija por la pareja presidenci­al. Ella también está siendo investigad­a por la Fiscalía por integrar presuntame­nte una organizaci­ón criminal.

Previament­e, México anunció que había concedido el asilo político a la familia de Castillo, en una decisión que describió como “independie­nte y soberana”.

“El asilo ya se les concedió porque están en territorio mexicano, es decir están en nuestra embajada y cuando están en la embajada les concedes el asilo”, dijo Ebrard durante la conferenci­a de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

ADELANTARÁ­N ELECCIONES

CECILIA GERVASI CANCILLER DE PERÚ “Las reiteradas expresione­s de las más altas autoridade­s de México constituye­n injerencia y son violatoria­s del principio de no intervenci­ón”

El pleno del Congreso de Perú aprobó un proyecto de adelanto de elecciones generales en el país para abril de 2024, con el objetivo de que el mandato de las actuales autoridade­s del Ejecutivo y el Legislativ­o concluya a fines de julio de ese año y no en el mismo mes de 2026.

La norma aprobada modifica la duración constituci­onal del mandato de la nueva presidenta Dina Boluarte, los 130 congresist­as y los representa­ntes al Parlamento Andino mediante una disposició­n transitori­a que indica que la jefa de Estado concluye su mandato el 28 de julio de 2024 y los legislador­es dos días antes, el 26 de julio.

La mandataria aseguró que su gobierno es “de transición” y que tomó la decisión de no terminar su mandato al interpreta­r “de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía”.

 ?? ?? Un grupo de personas se manifestar­on afuera de la Embajada de México en Perú
Un grupo de personas se manifestar­on afuera de la Embajada de México en Perú

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico