El Sol de Tlaxcala

Disminuyen robos en calle y transporte

- JONATHAN CASTRO

CDMX. En la Ciudad de México los robos en la calle y en el transporte público han bajado 39 y 44 por ciento, respectiva­mente, en los últimos cuatro años, de acuerdo con datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En su más reciente informe Incidencia Delictiva del Fuero Común, la autoridad informó que este tipo de ilícitos en la capital del país han tenido una disminució­n en los primeros 11 meses de 2022 respecto al mismo periodo de años anteriores.

El robo a transeúnte en la calle registró de enero a noviembre de 2019, 16 mil 235 casos, cifra que un año después se redujo a 9 mil 642.

Pero en 2021, en el mismo periodo, este delito incrementó a 10 mil 299 y esta vez, en el año en curso, ha disminuido a 9 mil 805 delitos, lo que significa una disminució­n de 39.6 por ciento.

Pero del total de delitos de este tipo cometidos hasta ahora, al menos 80.7 por ciento fue un atraco violento.

Los datos del SESNSP revelaron que, en el caso del robo en transporte público, los ilícitos han tenido una reducción de 44.5 por ciento. Mientras en 2019 el robo en transporte público registró 6 mil 994 casos de enero a noviembre, en 2022 se redujo la cifra a 3 mil 875.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimizac­ión y Percepción sobre Seguridad Pública 2022 en la Ciudad de México, elaborada por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, la incidencia de estos dos tipos de ilícitos es más alta en las zona oriente y norte de la capital.

Las alcaldías del oriente: Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, así como del norte: Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza concentrar­on la mayor parte de la incidencia delictiva. Indica que 86.1 por ciento de los habitantes de la capital se sintió inseguro en el transporte público.

El estudio también reveló que 84.6 por ciento de la ciudadanía sintió insegurida­d en los cajeros automático­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico