El Sol de Tlaxcala

La Cuatroté se adueña de Mexicana

La Secretaría del Trabajo acordó con extrabajad­ores y jubilados la compra de la marca, un centro de adiestrami­ento, dos inmuebles y dos simuladore­s

- JUAN LUIS RAMOS

CDMX. El gobierno federal acordó con extrabajad­ores y jubilados de Mexicana de Aviación la compra del nombre de la extinta compañía y otros activos por un total de 816.7 millones de pesos. Tras una reunión con la Secretaría del Trabajo este viernes, las organizaci­ones sindicales y de jubilados acordaron por unanimidad aceptar la propuesta económica de la administra­ción federal, confirmó a Organizaci­ón Editorial Mexicana Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajador­es y Extrabajad­ores de la Aviación Mexicana (AJTEAM).

El monto, aseguró, cubre la adquisició­n de la marca Mexicana de Aviación, un centro de adiestrami­ento, dos edificios, uno en Guadalajar­a y otro en la Ciudad de México, así como dos simuladore­s.

Hace unos días, este diario informó que el pasado 26 de diciembre el gobierno hizo una propuesta por 733.3 millones de pesos para adquirir dichos activos, pero hasta ese momento no se habían evaluado los simuladore­s que se integraron en el acuerdo, lo que elevó el monto.

Casi la mitad del monto acordado, unos 407.4 millones de pesos, correspond­en al nombre de la línea aérea.

El representa­nte gremial indicó que el pago será realizado por la Secretaría de Infraestru­ctura, Comunicaci­ones y Transporte­s (SICT), con recursos del presupuest­o de la Federación de 2022 que liberará la Secretaría de Hacienda en un lapso de un mes a mes y medio.

En ese tiempo, la AJTEMA junto con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), la Asociación Sindical de Sobrecargo­s de Aviación (ASSA), el Sindicato

La aerolínea

Nacional de Trabajador­es de Transporte, Transforma­ción, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) y la Coalición de Empleados de Confianza deberán conformar una lista para verificar quiénes son los extrabajad­ores y pensionado­s a los que les correspond­e un pago que será proporcion­al a los puestos que ostentaban.

Guerrero contó que al término de la reunión de este viernes el sentimient­o de los trabajador­es fue de tristeza, pero subrayó que no se podía dejar pasar más tiempo porque se corría el riesgo de que la marca de Mexicana y sus activos se devaluarán aún más.

En 2015, el síndico de Mexicana solicitó un avalúo en el que resultó que el valor de la marca alcanzaba los 135 millones de dólares. Dos años después, el monto bajó más de la mitad y este viernes el gobierno pagó alrededor de 20 millones de dólares.

“Evidenteme­nte no hay un sentimient­o satisfacto­rio en cuanto al tema económico, pero fueron 12 años de un proceso de quiebra en el que se consumiero­n la mayor parte de los recursos. No teníamos mucho campo de acción o para donde hacernos, estamos en etapa de ejecución y había que rematar los bienes y en este momento el gobierno se adelantó para hacernos una propuesta”, aseguró Fausto Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió en días pasados la intención de adquirir la marca de Mexicana de Aviación para la nueva empresa aérea estatal que será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Finalmente, el líder de los jubilados comentó que en la reunión de este viernes se puso sobre la mesa de la Secretaría del Trabajo la posibilida­d de que esta nueva compañía estatal dé trabajo a exempleado­s de la otrora primera línea aérea de México, pero no hubo ningún acuerdo al respecto.

 ?? ARCHIVO CUARTOSCUR­O ??
ARCHIVO CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico