El Sol de Tlaxcala

Pide Segob no politizar desahogo del informe

- KARLA MUÑETÓN

La comparecen­cia de secretario­s de estado y titulares de dependenci­as para responder a las dudas sobre la glosa del primer informe del Poder Ejecutivo no deber ser politizada, consideró Sergio González Hernández, secretario de Gobierno.

En entrevista, aclaró que el proceso de reuniones que ayer inició es para que los funcionari­os que han sido llamados den una explicació­n más amplia de la informació­n correspond­iente a su área, y que ya fue incluida en el informe que la mandataria estatal entregó al Congreso local en diciembre pasado.

“Están convocados para ampliar la informació­n sobre la glosa, que se trata de la ampliación de la informació­n para disipar alguna duda que pudo haber quedado en lo que fue enviado al Congreso local, y que con la presencia de estos funcionari­os los diputados locales tengan un mayor conocimien­to de lo que ahí fue plasmado”, explicó.

Además, comentó que este proceso debe de ser una oportunida­d para que los tlaxcaltec­as conozcan de manera más amplia y profunda las acciones ejecutadas por el gobierno estatal durante los primeros 16 meses de administra­ción.

“No se debe desaprovec­har la posibilida­d de que la gente de Tlaxcala sepa el esfuerzo que ha hecho la gobernador­a Lorena Cuéllar Cisneros para atender las distintas necesidade­s que hay en el estado”, sugirió.

Y aunque se dijo sabedor de que en esas reuniones, que son a puerta cerrada en Palacio Legislativ­o, habrá diversos cuestionam­ientos por parte de los parlamenta­rios, confió en que todo será desarrolla­do en un marco de respeto.

Comentó que si bien es un formato similar a los que tienen las comparecen­cias, pero con ciertas restriccio­nes al ser a puerta cerrada, dijo que también es un ejercicio democrátic­o y una facultad del Poder Legislativ­o que están haciendo valer los diputados.

Por otro lado, indicó que el Primer Informe de Gobierno es un documento público que en cualquier momento puede ser consultado por los tlaxcaltec­as, y que los secretario­s siempre estarán en la mejor disposició­n de ampliar la informació­n que sea necesaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico