El Sol de Tlaxcala

Pensiones Civiles, con déficit millonario

El gobierno estatal inició con el pago a personas que esperaban ese dinero desde hace muchos años

- KARLA MUÑETÓN

El problema económico que desde hace muchos años arrastra Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala asciende a los mil millones de pesos, informó la gobernador­a Lorena Cuéllar Cisneros. En entrevista tras ser cuestionad­a por las recientes manifestac­iones de jubilados y pensionado­s, quienes acusaron la falta de pagos de quincenas y otras prestacion­es, así como la escasez de medicament­os, la mandataria estatal aseveró que su administra­ción sí enfrentará ese problema que existe desde hace muchos años.

Informó que el gobierno estatal inició una planeación integral del sistema que tiene como fin lograr un ahorro económico millonario, que les permita atender las demandas, como el pago de pensiones, y al mismo tiempo mejorar los servicios que ofrecen.

Y es que dijo que uno de los principale­s problemas que enfrenta Pensiones Civiles es el pago de pensiones y jubilacion­es de personas, y quienes esperan ese dinero desde hace muchos años.

“Ya empezamos con esos pagos, al momento llevamos alrededor de 20 personas, quienes aguardaban por recibir ese derecho laboral incluso desde hace siete años, y queremos ir más a prisa, por eso haremos un reajuste que nos permita sacar adelante a Pensiones Civiles, y que al término de la administra­ción ese tema esté saneado”, prometió la mandataria.

Y aunque dijo que el problema en ese tema es que las personas llevan muchos años esperando su pensión, y por más esfuerzo que haga el gobierno estatal no lo resolverá rápido por ser muy viejo, garantizó que ya implementa­n acciones encaminada­s a evitar que el sistema colapse.

Además, añadió que recienteme­nte adquiriero­n 320 mil cajas de medicament­os, que en millones de pesos es una cantidad exorbitant­e, de ahí que descartó las carencias que han sido señaladas.

Agregó que parte de esa reorganiza­ción del organismo público descentral­izado, en diciembre pasado el Congreso local avaló reformas a la Ley de Pensiones Civiles del Estado, para permitirle celebrar contratos, incluyendo sociedades y convenios, con institucio­nes públicas o privadas para otorgar las prestacion­es y servicios.

La Gobernador­a informó que el gobierno estatal inició una planeación integral del sistema que tiene como fin lograr un ahorro económico millonario, que les permita atender las demandas, como el pago de pensiones, y al mismo tiempo mejorar los servicios.

ALGUNAS IRREGULARI­DADES

Aunque no dio más detalles sobre el origen de ese déficit cercano a los mil millones de pesos, Cuéllar Cisneros compartió que detectaron que los intereses generados por los préstamos hechos a los pensionado­s y jubilados no iban a las arcas del Estado, pues ingresaban a través de los sindicatos y eso evitaba un uso positivo de ese dinero, como el pago de las mismas pensiones.

En el caso de las farmacias expuso que anteriorme­nte eran atendidas por empresas particular­es privadas, no del gobierno, lo que generó que el boquete económico creciera ya que cada mes la administra­ción estatal tenía una deuda de medicament­os de hasta 35 millones de pesos.

También comentó que descubrier­on que algunas personas que accedían a un medicament­o, muchas de costo elevado, lo revendían incluso al mismo proveedor que lo había surtido a la farmacia de Pensiones Civiles, y eso generaba un gasto tremendo a las arcas del Estado.

LAS ACCIONES

“Hoy, lo que estamos haciendo es garantizar que haya atención médica, que haya más servicios, más atención especializ­a y, desde luego, todos sus medicament­os”, expresó.

Indicó que analizan caso por caso en Pensiones Civiles, y al mismo tiempo emprenden una ardua tarea que consiste en tener más clínicas para la atención de las personas, más farmacias y que en ellas haya el abasto de los medicament­os para asegurar aquellos tratamient­os que son continuos.

“Habrá casos en los que habrá faltante de medicament­os, porque a veces son medicinas caras o que no es posible tenerlas almacenada­s mucho tiempo porque caducan, pero entonces se hará el pedido y será entregado al día siguiente a la persona”, aseveró.

La gobernador­a indicó que ya ha tenido acercamien­tos con los pensionado­s y jubilados, quienes han entendido la situación por la que atraviesa la institució­n, pero les ofreció que con el saneamient­o que harán será posible que accedan a otros beneficios y servicios, como clínicas en lugares donde no hay y con instalacio­nes nuevas.

“Cómo siempre los cambios son complicado­s, pero siempre son necesarios, sobre todo porque se ha proyectado que el próximo año mucha gente se jubilará y si no hay orden será más complicado que accedan a los beneficios y servicios”, finalizó.

 ?? /DIANA ZEMPOALTEC­A ?? El pasado miércoles, pensionado­s y jubilados adheridos al “7 de mayo” se manifestar­on en Pensiones Civiles
/DIANA ZEMPOALTEC­A El pasado miércoles, pensionado­s y jubilados adheridos al “7 de mayo” se manifestar­on en Pensiones Civiles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico