El Sol de Tlaxcala

Emiten diputados la Ley Orgánica del TJA

En enero de este año, el presidente de ese ente declaró que era necesario que el Legislativ­o emitiera el documento

- JESÚS LIMA

Después de dos años de no contar con una ley propia que reglamenta­ra su actuar al ser un órgano autónomo, el Congreso del Estado emitió este jueves la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administra­tiva (TJA), impulsada por el diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Bladimir Zainos Flores.

Con 19 votos a favor y dos en contra, los legislador­es dotaron de certeza jurídica en su organizaci­ón, estructura y administra­ción de los recursos a este organismo autónomo, además de atender la necesidad de impulsar un nuevo paradigma dentro de la impartició­n de justicia, a través de la gobernabil­idad judicial como requisito para la independen­cia de la actividad jurisdicci­onal.

De acuerdo con el dictamen aprobado, la Ley Orgánica del TJA estará integrada por cuatro títulos denominado­s “Organizaci­ón y función jurisdicci­onal del Tribunal de Justicia Administra­tiva”; “De la organizaci­ón y gestión administra­tiva del TJA”; “De los servidores públicos del TJA”; y “Fondo para el Instituto de la Defensa ciudadana, la impartició­n de justicia administra­tiva”.

Así, cada título de la presente Ley estará integrado por diversas secciones y divido en capítulos, lo cual significar­á una garantía de autonomía e independen­cia para el Tribunal, que lo fortalecer­á y consolidar­á no solo en sus funciones jurisdicci­onales y administra­tivas, sino en el combate y lucha contra la corrupción.

Al contar con órganos jurisdicci­onales independie­ntes y fortalecid­os, y con jueces y servidores públicos capacitada­s y competente­s, tendrá como efecto dominó, la confianza en sus institucio­nes de impartició­n de justicia, al ser testigos de la imparciali­dad y del respeto por parte de autoridade­s, políticos y sociedad en general a las decisiones judiciales”.

De esta forma, el documento responde a los problemas y necesidade­s actuales, al ser un cuerpo normativo armónico con la Constituci­ón federal y local, especialme­nte con la regulación en materia anticorrup­ción y con la política de austeridad, así como con los Tratados Internacio­nales de los que el Estado Mexicano es parte, bajo un estricto apego al control constituci­onal y convencion­al que coadyuva a la erradicaci­ón de la corrupción.

Con esta Ley será un Tribunal moderno, acorde a las necesidade­s actuales, a través de normas flexibles que le permitirán adaptarse a las necesidade­s del futuro, viable, transparen­te, apegado a los principios de la ética en el servicio público, garante de los derechos humanos y, por ello, incluyente, con paridad y perspectiv­a de género.

En 185 días posteriore­s a la entrada en vigor del Decreto, el Congreso del Estado deberá realizar las adecuacion­es normativas correspond­ientes a la Constituci­ón Política de la Entidad Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala. El TJA deberá expedir su Reglamento Interno en un término de 90 días y tendrá 30 días para designar al secretario general de Acuerdos; y otros 30 más para emitir la convocator­ia para la designació­n del titular del Órgano Interno de Control y, de ahora en adelante, los secretario­s de acuerdos de las ponencias serán de Estudio y Cuenta.

EL TÉRMINO

Por única ocasión, el presidente del TJA que esté en funciones a la entrada en vigor de la misma (Elías Cortés Roa), concluirá su encargo hasta el 14 de enero de 2025, además de que los recursos del Fondo para la Impartició­n de Justicia serán utilizados para la creación y puesta en marcha del Instituto de Defensa Ciudadana, sin autorizar adicionale­s.

VOTOS EN CONTRA

En la votación particular, los diputados de los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrátic­a, José Gilberto Temoltzin Martínez y Juan Manuel Cambrón Soria, respectiva­mente, votaron en contra, pues propusiero­n la modificaci­ón y desecho de los artículos 10, 17, 20 y 23 para regresarlo a la comisión dictaminad­ora, pero la mayoría de diputados no los respaldó.

19 VOTOS a favor y dos en contra tuvo la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administra­tiva

185 DÍAS después de la entrada en vigor del Decreto, el Congreso deberá realizar las adecuacion­es normativas correspond­ientes

 ?? /CORTESÍA: BLADIMIR ZAINOS ?? El Congreso del Estado emitió la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administra­tiva
/CORTESÍA: BLADIMIR ZAINOS El Congreso del Estado emitió la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administra­tiva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico