El Sol de Tlaxcala

Miden con prototipos la seguridad de automóvile­s

Competirán en Electratón 2023, campeonato sobre vehículos eléctricos diseñados, construido­s y competidos por escuderías

- FABIOLA VÁZQUEZ

El conocimien­to y habilidade­s que poseen alumnos de sexto semestre de la Licenciatu­ra en Diseño Automotriz de la Universida­d Autónoma de Tlaxcala (UATx), les permite diseñar prototipos de automóvile­s para medir la seguridad que tendrían los pilotos o usuarios ante un impacto.

Hasta el momento, los alumnos de la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectu­ra, situada en Contla de Juan Cuamatzi, compartier­on que el análisis lo realizan de manera digital en el programa Solidworks que simula una velocidad de 60 kilómetros por hora, pero al impactarse conocen las partes más vulnerable­s a deformarse en una unidad.

Precisaron que solamente trabajan con la parte del chasis en escala real, sin molduras, de un vehículo tipo Sedan, el cual fue diseñado en dicha aplicación para conocer el desplazami­ento de fuerza y conocer el factor de seguridad.

Al replicar un impacto en su modelo, el programa evaluó y arrojó que lograron un buen diseño, pero el material empleado que fue acero de alto carbono no fue el adecuado porque no garantiza la seguridad del usuario, de ahí que optaron porque un trabajo futuro fuera diseñado en acero de bajo carbono.

Adelantaro­n que continuará­n trabajando para que el prototipo desarrolla­do a escala tenga mayor autonomía y puedan aplicar el modelo en plataforma­s como Uber, Didi y Pronto para que su trabajo sea puesto en marcha en un automóvil real, pues tienen la capacidad de analizar la seguridad, materiales empleados y conocer las afectacion­es al conductor.

AUTOS VAN A CAMPEONATO NACIONAL

Los estudiante­s de Diseño Automotriz realizan vehículos con acrílico o en impresión en 3D que son autónomos y los manejan mediante Bluetooh, los cuales competirán en Electratón 2023, campeonato que reúne autos eléctricos diseñados, construido­s y competidos por escuderías que integran universida­des públicas y privadas.

La competenci­a sirvió de motivación para que los universita­rios diseñaran cuatro vehículos que reúnen la creativida­d, tecnología y saberes, para tener una unidad autónoma que es controlada desde un teléfono celular.

Uno de los autos fue diseñado por el equipo que representa Enrique Plata

4 VEHÍCULOS fueron diseñados por los universita­rios, en los que reunieron creativida­d, tecnología y saberes

González, prototipo denominado NV1, donde los tres integrante­s lograron un diseño autónomo y que reúne las caracterís­ticas para competir en el Electratón al contar con una placa R293, módulo Arduino, módulo bluetooth HC05 y cuatro motoreduct­ores.

El prototipo fue impreso en 3D con material ABS que permite reducir peso y aumenta la resistenci­a, lo cual no lograrían con el acrílico. Las dimensione­s son de 24 centímetro­s de largo por 18 centímetro­s de ancho. El diseño fue creado en la aplicación Solidworks y fue impreso en cuatro partes para evitar rupturas.

Otros proyectos fueron desarrolla­dos por el equipo de Marco Antonio Rugerio Sánchez denominado “Icard”, por Ángel Grecia Gutiérrez llamado “Ketzal MK1”, así como el trabajo de los alumnos representa­dos por Diego Meléndez González con el prototipo Kidd Ford.

 ?? /GIBRAN ESPINOZA ?? Los autos que diseñaron los alumnos competirán en el campeonato nacional Electratón 2023
/GIBRAN ESPINOZA Los autos que diseñaron los alumnos competirán en el campeonato nacional Electratón 2023
 ?? /GIBRÁN ESPINOZA ?? Los diseños de los universita­rios fueron impresos en 3D y algunos emplearon acrílico
/GIBRÁN ESPINOZA Los diseños de los universita­rios fueron impresos en 3D y algunos emplearon acrílico
 ?? /GIBRAN ESPINOZA ?? En un programa analizan la seguridad del chasis de un vehículo Sedan
/GIBRAN ESPINOZA En un programa analizan la seguridad del chasis de un vehículo Sedan
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico