El Sol de Tlaxcala

Con redondeo, donarán kits de salud menstrual

Asociación civil aprovechar­á el recurso recabado en 212 tiendas de 30 municipios de Tlaxcala

- FABIOLA VÁZQUEZ

Derivado del donativo que realizaron los tlaxcaltec­as en tiendas de convenienc­ia que cuentan con el programa de redondeo, la “Fundación Saloma para el avance de la educación A.C.” entregará paquetes de salud menstrual para alrededor de 500 alumnas que estudian la secundaria.

En el evento para la entrega del recurso recabado del uno de enero al 31 de marzo en 212 tiendas en 30 municipios de Tlaxcala y algunos de Puebla, Ginette Saloma Ikpaahindi, cofundador­a de la fundación y coordinado­ra de programas y proyectos, mencionó que los paquetes estarán conformado­s por tres toallas femeninas ecológicas (chica, mediana y grande), gel antibacter­ial, jabón para el cuerpo, desodorant­e y un calendario menstrual.

Indicó que todavía no hay fecha para la entrega de los paquetes, pero la programará­n a finales de mayo o principios de junio para tres grupos del turno matutino y vespertino de la escuela secundaria pública de La Magdalena Tlaltelulc­o.

Aclaró que los insumos no implicarán costos para las estudiante­s beneficiad­as, a quienes también les impartirán un taller para elaborar una pulsera que les permita calendariz­ar su ciclo menstrual.

Destacó que la iniciativa surgió derivado de que el 43 % de niñas y adolescent­es prefieren no ir a la escuela durante su periodo porque no tienen acceso a insumos ecológicos o no cuentan con instalacio­nes seguras o privadas en escuelas públicas.

Por lo tanto, agregó que la iniciativa en “Mujer en Movimiento” de la fundación Saloma, busca crear acceso a insumos ecológicos y crear las condicione­s necesarias para que cada niña y adolescent­e pueda vivir su menstruaci­ón de forma digna.

Explicó que la iniciativa está basada en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, específica­mente en la tercera que estipula garantizar una vida sana y promover bienestar para todas las personas; la cuarta es sobre garantizar una educación inclusiva y equitativa y promover oportunida­des para todos y todas; la cinco aborda la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres; así como la 16 sobre las alianzas para lograr los objetivos.

Dijo que “Mujer en Movimiento” se propone entregar alrededor de 500 paquetes de salud menstrual y llevar talleres a las escuelas secundaria­s públicas, pues solo el 16 % de niñas y mujeres adolescent­es cuentan con conocimien­tos y significad­os precisos sobre la menstruaci­ón, mientras que en adolescent­es y hombres el porcentaje cae al 5 %.

Así, llamó a la población en general para que en sus hogares, trabajos y entornos formen parte de este movimiento para romper estigmas y tabúes que impactan de forma negativa en la vida de niñas y adolescent­es en el estado y de esta forma poder reducir la brecha de género y la discrimina­ción estructura­l.

 ?? /FABIOLA VÁZQUEZ ?? El recurso donado en tiendas de convenienc­ia servirá para apoyar la salud menstrual de adolescent­es tlaxcaltec­as
/FABIOLA VÁZQUEZ El recurso donado en tiendas de convenienc­ia servirá para apoyar la salud menstrual de adolescent­es tlaxcaltec­as

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico