El Sol de Tlaxcala

Perciben tlaxcaltec­as mejoría en seguridad

Pero aumentó cifra de la gente que tuvo algún conflicto con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela

- NADIA MENDOZA

Para la población tlaxcaltec­a la percepción de seguridad va mejorando, mostrando confianza en el entorno donde viven y con las acciones de sus autoridade­s municipale­s y estatales. Tan solo en la capital tlaxcaltec­a la percepción de insegurida­d disminuyó de diciembre de 2022 a marzo de 2023, señaló el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Justamente, en febrero de este año, Tlaxcala fue ubicada como la entidad más segura de México, según el Informe Mensual del Secretaria­do Ejecutivo del

Sistema Nacional de Seguridad Pública. La entidad ocupó el primer lugar con menor incidencia delictiva.

Así, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Primer Trimestre de 2023 del Inegi precisó que en el municipio de Tlaxcala la percepción de insegurida­d disminuyó al pasar de 49.4 en diciembre de 2022 a 45.3 en marzo de este año. Incluso, de marzo del año pasado al mismo periodo de este ejercicio también hubo mejoría.

Especificó que incrementó el número de población de 18 años y más que tuvo algún conflicto o enfrentami­ento de manera directa, con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecim­ientos o con autoridade­s de gobierno. Pasó de 26.2 en el cuarto trimestre de 2022 a 37.1 al primer trimestre de 2023.

Tras apuntar que a nivel nacional el 62.1 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, la institució­n enfatizó que el nivel de confianza en los actores de la administra­ción pú

La Encuesta

Nacional de Seguridad Pública Urbana del Primer Trimestre de 2023 del Inegi precisó que en el municipio de Tlaxcala la percepción de insegurida­d disminuyó.

blica en Tlaxcala fue 7.2 % para el Presidente de México; 6.1 en el caso de la gobernador­a y 4.7 para el presidente municipal.

En cuanto a la percepción de insegurida­d en espacios físicos específico­s, detalló que la población mostró sentirse insegura en los cajeros automático­s localizado­s en la vía pública, en el transporte público, así como en el banco, en las calles que habitualme­nte usa, en la carretera, mercado, parque recreativo, centro comercial, en el trabajo y en la escuela.

Anotó que más de la mitad de la población vio o escuchó conductas antisocial­es en los alrededore­s de sus viviendas, principalm­ente el consumo de alcohol en las calles, seguido de los asaltos, vandalismo en las viviendas o negocios, venta o consumo de drogas, disparos frecuentes con arma de fuego, bandas violentas o pandilleri­smo, tomas irregulare­s de luz y robo o venta ilegal de gasolina.

FABIÁN TORRES

EDITOR:

 ?? /FOTOS: MIZPAH ZAMORA ?? En febrero de este año, Tlaxcala fue ubicada como la entidad más segura de México
/FOTOS: MIZPAH ZAMORA En febrero de este año, Tlaxcala fue ubicada como la entidad más segura de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico