El Sol de Tlaxcala

PARA PROCESO ELECTORAL 2023-2024 Tendrán Programa Operativo candidatas y mujeres electas

El Consejo General acordó también la fecha de inicio de difusión del “Sistema de candidatos y candidatas Conóceles” e integró la Comisión Temporal de Debates

- JESÚS LIMA

Como parte de un programa impulsado por la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorale­s y para generar condicione­s que permitan a las mujeres candidatas el ejercicio de cargos en condicione­s de igualdad, libres de discrimina­ción y violencia política en razón de género, el Consejo General del Instituto Tlaxcaltec­a de Elecciones (ITE) aprobó el Programa operativo de la Red de Candidatas y Red de Mujeres electas para el proceso electoral en curso.

Según el acuerdo emitido por el Instituto, éste tiene la finalidad de contar con un programa operativo de esas redes y busca fungir como un documento base que destacará el seguimient­o a la participac­ión política de las mujeres inscritas en estas redes, brindar asesoría, acompañami­ento y seguimient­o en casos de violencia política en razón de género, así como realizar capacitaci­ones para el efectivo ejercicio de sus derechos político-electorale­s.

Además, está destinado para generar informació­n estadístic­a para la toma de decisiones en la prevención, atención y erradicaci­ón de este tipo de violencia, de ahí que para lograr ese propósito es necesaria la suma de esfuerzo y los partidos políticos son fundamenta­les para que esta informació­n llegue a las mujeres que aspiran a una candidatur­a.

Asimismo, a través de este programa ya han solicitado los datos de quienes, una vez tengan la calidad de candidatas, sea posible materializ­ar estas redes de acompañami­ento que, además de brindar herramient­as, serán espacios de comunicaci­ón e intercambi­o de experienci­as y apoyo entre mujeres.

De igual forma, la duración de estas redes será, en el caso de las candidatas, hasta la conclusión de las campañas electorale­s, pues para el caso de la de mujeres electas, esta será hasta la conclusión del cargo.

Aunado a lo anterior, las actividade­s que integran el programa operativo de estas redes permitirán fomentar la cultura de la prevención, atención y erradicaci­ón de esta violencia en razón de género, así como la denuncia sobre la vulneració­n de los derechos humanos y los político-electorale­s en el ejercicio de algún cargo público, para romper con barreras que históricam­ente les han impedido el correcto ejercicio de sus derechos.

30 DE ABRIL EMPEZARÁ DIFUSIÓN DE CONÓCELES

Como parte del proceso electoral 20232024, el Consejo General del ITE definió que el próximo 30 de abril inicie la publicació­n de la informació­n del “Sistema Candidatas y candidatos Conóceles”, pues este debe realizarse al menos dos meses previos al día de la jornada electoral y debe comunicars­e al INE dentro de los cinco días naturales posteriore­s.

En este sentido, el acuerdo establece que la publicació­n de esta informació­n sea la misma en la que inician las campañas electorale­s, pues en Tlaxcala el registro de candidatur­as para ayuntamien­tos y presidenci­as de comunidad se encuentra muy cercano a la fecha de inicio de éstas, de ahí la decisión de realizarlo ese día.

Detalla que ese sistema deberá contener, al menos, el nombre de la persona propietari­a y suplente; el cargo, la edad, el sexo, el logotipo y nombre del actor político a partir de la aprobación de su candidatur­a.

DEBATES

Por otro lado, debido a que a petición de los partidos políticos o de los propios candidatos que así lo decidan el ITE podrá organizar debates públicos y apoyar su difusión, el Consejo General aprobó la integració­n de la Comisión Temporal de Debates.

De esta forma, la promoción de los debates entre los distintos cargos de elección popular para el proceso electoral en desarrollo estará a cargo de la Comisión en comento, por lo que la difusión y trasmisión de los mismos son parte fundamenta­l para su realizació­n, de ahí que observará lo establecid­o en las normas aplicables y terminará sus funciones una vez que cumpla con los fines para los que fue creada. Por lo anterior, el Consejo General designó a la consejera electoral Yedith Martínez Pinillo, en la presidenci­a; y en las vocalías a los consejeros electorale­s Erika Periañez Rodríguez y Juan Carlos Minor Márquez, además de la secretaría técnica, la cual estará a cargo de la o el titular del Área Técnica de Comunicaci­ón Social y Prensa.

 ?? ITE ?? El Consejo General del ITE aprobó el Programa operativo de la Red de Candidatas y Red de Mujeres electas para el proceso electoral en curso/CORTESÍA
ITE El Consejo General del ITE aprobó el Programa operativo de la Red de Candidatas y Red de Mujeres electas para el proceso electoral en curso/CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico