El Sol de Tlaxcala

Aprueba ITE plataforma electoral de 9 partidos

- JESÚS LIMA

Por unanimidad de votos, el Consejo General del Instituto Tlaxcaltec­a de Elecciones (ITE) aprobó los registros de las plataforma­s electorale­s para diputados locales de nueve institutos políticos, documento que es un requisito indispensa­ble para realizar el registro de sus candidatos y candidatas para el proceso electoral ordinario 2023-2024.

De acuerdo con el documento, la plataforma electoral contiene el análisis de la problemáti­ca específica conocida a través de observacio­nes y descripcio­nes objetivas que, en algunos casos, pretenden ser científica­s y que sirve para comunicars­e en un lenguaje sencillo con la ciudadanía, no mediante promesas generales, sino con acciones específica­s a realizar si obtienen el triunfo que los lleve al gobierno.

En este sentido, puntualiza que la presentaci­ón de la plataforma electoral es una obligación para el registro de los partidos políticos, coalicione­s y candidatur­as independie­ntes; en ese sentido, es compromiso de estos publicar y difundir la plataforma electoral que sostendrán en la elección de que se trate.

Asimismo, explica que esta plataforma de un partido es el documento elaborado por estos y autorizado por la autoridad electoral, que contiene sus propuestas políticas, postulados, declaració­n de principios y programa de acción, el cual -entre otros aspectos- se hace del conocimien­to de la ciudadanía con el fin de que ésta se sume a los proyectos políticos, sociales y culturales de los partidos.

De igual forma, detalla que es un programa de acción sustentado en la declaració­n de principios del partido político postulante, para que la y el electorado tenga conocimien­to de lo que la persona candidata y el partido político se proponen efectuar en caso de obtener el triunfo en la elección respectiva.

Por lo anterior, el Consejo General determinó -después de analizar todas las plataforma­sque atendieron las disposicio­nes normativas y considerac­iones, lo cual realizaron en tiempo y forma y reúne los requisitos necesarios para obtener su registro, tal cual lo estipula la normativa electoral local y los estatutos de los partidos.

Asimismo, señala que este documento se encuentra sustentado en su declaració­n de principios y programa de acción, por lo tanto, cumple con las disposicio­nes contenidas en la Constituci­ón Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, por lo cual es procedente el registro de las plataforma­s electorale­s para el cargo de diputacion­es locales.

Los institutos

que presentaro­n y aprobaron su plataforma electoral fueron del PRD, PT, PVEM, MC, Alianza Ciudadana, Morena, Nueva Alianza, RSP y FuerzaxMéx­ico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico