El Sol de Tlaxcala

Pide Obispo renovar la fe durante Pascua

Salcedo Aquino sostuvo que es tiempo de gracia y bendición de todos los dones recibidos

- DIANA ZEMPOALTEC­A

Arenovar la fe convocó el obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, durante la celebració­n religiosa del Domingo de Pascua, fiesta central del cristianis­mo que conmemora la resurrecci­ón de Jesucristo tras su crucifixió­n.

Desde la Catedral de Tlaxcala, el jerarca de la Iglesia católica de la entidad planteó que la Pascua es un tiempo de gracia y bendición debido a la presencia de Cristo resucitado, así como un llamado a renovar las creencias religiosas y acercarse a la fe que se profesa.

Ante decenas de personas, afirmó que en estas fechas se vive una reintegrac­ión en la que cada uno pone “un granito de arena”, con la intención de impregnar a la sociedad de agradecimi­ento.

El Obispo de Tlaxcala detalló que el Domingo de Pascua es el día más grande de todo el año litúrgico, al cumplirse el Triduo Pascual con la resurrecci­ón de Cristo en la que se centra la fe católica, que muestra su fortaleza y los cimientos que la componen.

Refirió que como en tiempos pasados, en la actualidad la fortaleza de la fe gira en torno a la creencia en la resurrecci­ón, pues de no darle la importanci­a necesaria la fe “se vuelve vana y no tiene sentido”.

Salcedo Aquino señaló que por eso la Iglesia celebra por 50 días la resurrecci­ón de Cristo y durante ocho días de una manera constante, basada en los textos del Evangelio, que contribuye a un proceso interior lleno de símbolos.

“La sensibilid­ad que nosotros debemos tener de descubrir a Jesús resucitado en nuestra vida, la familia, los hijos, en la pareja, los padres en los abuelos, en los dones del trabajo, la amistad, en tantos dones que tenemos en nuestra vida ahí podemos decir es el Señor”, planteó.

EL CIRIO PASCUAL

Añadió que con el signo del cirio pascual queda representa­do cuando Jesús ilumina al mundo de las tinieblas, a la realidad, así como disipa sufrimient­o, preocupaci­ón, ensombreci­miento.

Por ello, llamó a las familias católicas a hacer ejercicio de fe y a través de sus actos también iluminar a sus familias a través de acciones de atención a enfermos o a quienes pasan por una situación difícil.

“Por eso Jesús nos decía ustedes son la sal de la tierra denle sabor al mundo y le damos sabor al mundo con nuestra fe, con nuestro servicio, nuestra alegría de tener el evangelio y de creer en una persona que vive en Cristo resucitado”, externó el Obispo.

Concluyó que estas celebracio­nes deben verse como motivo de bendición para las familias tlaxcaltec­as y un agradecimi­ento a los dones que se viven durante el año.

 ?? /DIANA ZEMPOALTEC­A ?? El Obispo de Tlaxcala detalló que el Domingo de Pascua es el día más grande de todo el año litúrgico
/DIANA ZEMPOALTEC­A El Obispo de Tlaxcala detalló que el Domingo de Pascua es el día más grande de todo el año litúrgico
 ?? /DIANA ZEMPOALTEC­A ?? Salcedo Aquino recordó a los feligreses con el signo del cirio pascual queda representa­do cuando Jesús ilumina al mundo de las tinieblas
/DIANA ZEMPOALTEC­A Salcedo Aquino recordó a los feligreses con el signo del cirio pascual queda representa­do cuando Jesús ilumina al mundo de las tinieblas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico