El Sol de Tlaxcala

El encanto intemporal de las muñecas de trapo

Estas piezas artesanale­s son mucho más que un juguete: son evocadoras de la infancia

- RUTH PADILLA

La muñeca de trapo es un juguete clásico que ha formado parte de la infancia de muchas generacion­es. Pero, ¿conoces la historia de esta emblemátic­a y carismátic­a muñeca? Hagamos un recorrido auténtico por la evolución de la muñeca de trapo a lo largo del tiempo.

SU ORIGEN

Las primeras versiones de las muñecas de trapo se remontan a antiguas civilizaci­ones, como la egipcia y la romana, donde se utilizaban trozos de tela sobrantes para crear pequeñas figuras. Estas eran utilizadas tanto por niños para jugar, como en rituales y ceremonias religiosas.

En la Edad Media y el Renacimien­to, la muñeca de trapo se convirtió en un juguete popular entre las niñas de la época. Fabricadas a mano con retazos de tela y rellenas de paja, estas muñecas no solo servían como juguete, sino también como un medio para enseñar a las niñas sobre las labores domésticas y el cuidado de los niños.

El siglo XIX marcó un antes y un después en la historia de estas muñecas. Durante esta época, se hicieron más accesibles para todas las clases sociales. Además, se popularizó el uso del algodón en los tejidos y se empezó a utilizar el relleno de este material.

Hoy en día, estas carismátic­as figuras siguen siendo un juguete popular. Aunque los materiales y métodos de fabricació­n han cambiado, el encanto y la sencillez de las muñecas permanecen intactos. En una era dominada por la tecnología, las muñecas de trapo ofrecen una alternativ­a nostálgica y tangible a los juguetes digitales.

En el panorama actual de las muñecas, surge Kuanakatl, una tienda tlaxcaltec­a que ha fusionado el surgimient­o de la muñeca de trapo con el futuro. Esta tienda entiende la rica historia de estas muñecas y las trae al siglo XXI con un toque moderno y fresco, demostrand­o que estos juguetes todavía tienen mucho que ofrecer.

Las muñecas de Kuanakatl son el resultado de una cuidadosa artesanía y un diseño innovador. Siguiendo la tradición de las muñecas de trapo hechas a mano, están confeccion­adas con materiales de alta calidad y acabados detallados. Sin embargo, estas muñecas no se quedan atrás en términos de estilo y funcionali­dad

moderna. Con su diseño contemporá­neo y atractivo, son más que un juguete: son evocadoras de la infancia.

En resumen, la muñeca de trapo ha recorrido un largo camino desde sus orígenes hasta convertirs­e en un juguete icónico. Estas piezas han proporcion­ado nostalgia y cariño a lo largo de los años, y con iniciativa­s como la de Kuanakatl, seguirán haciéndolo por mucho tiempo más

En una

era dominada por la tecnología, las muñecas de trapo ofrecen una alternativ­a nostálgica y tangible a los juguetes digitales.

 ?? /FOTOS: RUTH PADILLA ?? Hoy en día, estas carismátic­as figuras siguen siendo un juguete popular
/FOTOS: RUTH PADILLA Hoy en día, estas carismátic­as figuras siguen siendo un juguete popular
 ?? ?? En cada muñeca se pueden apreciar acabados detallados
En cada muñeca se pueden apreciar acabados detallados
 ?? ?? Las muñecas de trapo son un juguete icónico
Las muñecas de trapo son un juguete icónico
 ?? ?? Kuanakatl ofrece piezas únicas con materiales de alta calidad
Kuanakatl ofrece piezas únicas con materiales de alta calidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico