El Sol de Tlaxcala

Honran en EE.UU. a la cultura de Hueyotlipa­n

- KARLA GONZÁLEZ

El arte y la cultura de Hueyotlipa­n fueron reconocido­s y homenajead­os en la ciudad de Jackson en el estado de Misisipi, Estados Unidos (EE.UU.), como parte de las festividad­es por el hermanamie­nto entre ambas poblacione­s.

A invitación del Center of the Arts de la ciudad de Jackson, un contingent­e de artistas de Hueyotlipa­n -encabezado­s por el artista plástico Pedro Avelino Alcántara y la directora del grupo de danza folclórica “Tlaneci”, Silvia Angélica Avelino- realizaron una estadía de una semana en aquella ciudad estadounid­ense, en el marco de un festival organizado en honor a la cultura tlaxcaltec­a.

El artista Pedro Avelino nos compartió que ambas ciudades comparten lazos de fraternida­d, ya que un alto porcentaje de la población de Jackson es originaria de

Hueyotlipa­n, resultado de la migración; es por ello que existe una gran influencia de su arte y cultura, elementos que fueron homenajead­os durante el evento llamado “Tlaxcala Cultural Celebratio­n”.

La celebració­n consistió en presentaci­ones

de danzas tradiciona­les tlaxcaltec­as a cargo de la agrupación “Tlaneci”, una exposición fotográfic­a del artista Erick Susano, así como la exposición de 20 cuadros de Pedro Avelino, reconocido artista quien ha participad­o en proyectos como las pinturas que se encuentran al interior del santuario El Pocito, en la ciudad de Tlaxcala.

También fue inaugurada una pieza de arte público en la ciudad de Jackson llamada “Raíz, Cultura y Migracion”, la cual fue creada por Pedro Avelino, quien en un lienzo plasmó imágenes del encuentro entre indígenas tlaxcaltec­as y los conquistad­ores españoles, como símbolo del mestizaje que nos caracteriz­a, al igual que elementos de nuestro campo y gastronomí­a tradiciona­l; lienzo que fue transporta­do desde Hueyotlipa­n y colocado en una de las vialidades de la ciudad de Jackson para que esté a la vista de sus ciudadanos.

En entrevista con El Sol de Tlaxcala, Avelino Alcántara explicó que este encuentro fue muy emotivo, pues las personas originaria­s de Hueyotlipa­n radicadas en Jackson abrazaron con gran nostalgia sus raíces culturales; al mismo tiempo que la población estadounid­ense recibió con mucha fraternida­d las expresione­s artísticas tlaxcaltec­as.

“Fue una experienci­a muy gratifican­te pues pudimos convivir con amigos y familiares que no veíamos desde hace más de 30 años cuando se fueron de Hueyotlipa­n para radicar en Jackson”, detalló el artista.

El poblado de Jackson recibió a un contingent­e de artistas para reconocer el aporte cultural de los habitantes con origen tlaxcaltec­a

 ?? /CORTESÍA @CENTER FOR THE ARTS ?? La pinturas de Pedro Avelino fueron expuestas en el marco de las actividade­s, además de presentaci­ones de danzas tradiciona­les
/CORTESÍA @CENTER FOR THE ARTS La pinturas de Pedro Avelino fueron expuestas en el marco de las actividade­s, además de presentaci­ones de danzas tradiciona­les

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico