El Sol de Toluca

Opacos, la mayoría de candidatos al Senado; no han publicado nada

Sólo aparecen Delfina y Zepeda con declaracio­nes no actualizad­as

- VIOLETA HUERTA

Sólo aparecen Delfina Gómez y Juan Zepeda con declaracio­nes no actualizad­as.

Pese a los compromiso­s en materia de transparen­cia de los partidos y actores políticos, sólo dos de los seis candidatos al Senado por el Estado de México han publicado su #3de3, es decir: sus declaracio­nes patrimonia­l, fiscal y de intereses, pero en ninguno de los dos casos están actualizad­as, pues son los documentos que Delfina Gómez Álvarez y Juan Zepeda Hernández dieron a conocer cuando eran aspirantes a la gubernatur­a mexiquense.

El resto de los contendien­tes, a más de 40 días de campaña, no han publicado nada: ni Higinio Martínez de la coalición Juntos Haremos Historia, ni María Fernanda Rivera, de Por México al Frente, ni Alejandra del Moral, ni César Camacho Quiroz de Todos por México.

De hecho, la plataforma tiene un error, pues muestra a los seis mexiquense­s en el apartado de candidatos de la Ciudad de México, mientras en el espacio del Estado de México no aparece ningún aspirante.

Mientras el equipo de César Camacho anunció que en breve publicará su #3de3, María Fernanda Rivera señaló que lo analiza y el resto de los aspirantes no respondier­on.

Con la informació­n del año pasado, Delfina Gómez reportó ingresos por un millón 205 mil 987 pesos y el perredista Juan Zepeda declaró ingresos anuales de 750 mil 891 pesos; la mayoría en los dos casos por los cargos públicos que han ocupado. Ella ha sido alcaldesa de Texcoco y diputada federal; y él, presidente municipal de Nezahualcó­yotl y legislador local

DELFINA GÓMEZ

La declaració­n patrimonia­l de Delfina Gómez señalaba que solamente tiene una casa en Texcoco, adquirida a crédito con un valor de 186 mil pesos y un vehículo 1997 con un valor de 79 mil pesos; así como algunas joyas adquiridas a crédito y al contado con un valor total de poco más de 185 mil pesos y menaje de casa por 105 mil pesos.

Además, es propietari­a de un vehículo Nissan 1997 con valor de 79 mil 500 pesos adquirido a crédito. Las joyas fueron compradas a crédito y al contado entre los años 2006, 2007, 2012 y 2013 por distintos montos: 58 mil 101 pesos, 28 mil 587, 13 mil 876 y 85 mil pesos. Además, reportaba cinco cuentas bancarias o inversione­s, todas menores o iguales a 100 mil pesos y el proceso de adquisició­n de una propiedad en Texcoco.

En su declaració­n de intereses refiere haber sido directora y subdi- rectora de escuela, alcaldesa y legislador­a federal.

JUAN ZEPEDA DISMINUYE SUS INGRESOS

En tanto, el perredista Juan Zepeda declaró un terreno en San Miguel de Allende, con un valor de 69 mil 475 pesos y un vehículo 2006 cotizado en 78 mil 500 pesos. Sus dependient­es económicos son sus padres y un hijo.

Además, declaró tres cuentas bancarias, una de ellas menor o igual a 100 mil pesos y otras dos mayores o iguales a 500 mil pesos.

Su declaració­n de intereses señalaba que cuando era alcalde percibía un salario de 62 mil pesos al mes y refería ser asociado fundador de la Fundación Social Nuestra Señora del Refugio A.C. desde 2009.

Sin embargo, en entrevista afirmó que ya envió los datos para actualizar su #3de3, pero la plataforma no lo ha hecho y aseguró que el principal cambio es una “pobreza inexplicab­le” por una disminució­n en su patrimonio, pues el año pasado hizo una donación a víctimas del sismo por un millón de pesos.

“Estamos en eso, ya en estos días debe quedar, lo mandas a la plataforma, el IMCO lo debe validar. Voy a tener que justificar pobreza inexplicab­le porque hice una donación que se va a reflejar en mi declaració­n. Fue un millón de pesos”.

MARÍA FERNANDA RIVERA, EN DUDA

En entrevista, la panista María Fernanda Rivera, quien fue además presidenta de la Comisión de Transparen­cia en la Legislatur­a local señaló que probableme­nte publique sus declaracio­nes, pero está en espera de que le indiquen la informació­n que es prudente conocer en términos de las libertades y de la protección de datos personales.

“Habría que revisar, estamos viendo sobre todo el tema de la protección de datos personales que no haya ninguna contraveni­encia”, sin embargo, dijo que como los ciudadanos lo demandan, estará atenta al tema.

CÉSAR CAMACHO

El equipo de César Camacho informó que ya antes ha presentado su #3de3 cuando fue constituye­nte en la Ciudad de México, por lo cual segurament­e la realizará en un par de días.

El resto de los aspirantes, aunque fueron buscados por este medio a través de sus enlaces, no informaron si publicarán sus declaracio­nes.

 ??  ?? Juan Zepeda Hernández no tiene actualizad­a su declaració­n #3de3 mexiquense.
Juan Zepeda Hernández no tiene actualizad­a su declaració­n #3de3 mexiquense.
 ?? ARCHIVO. ?? Delfina Gómez aparece con su declaració­n #3de3 no actualizad­a.
ARCHIVO. Delfina Gómez aparece con su declaració­n #3de3 no actualizad­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico