El Sol de Toluca

Piden transparen­tar los recursos de la reconstruc­ción

Diputados locales cuestionar­on que 898 escuelas aún no han sido reparadas.

- VIOLETA HUERTA

Diputados locales reprocharo­n que 898 escuelas dañadas por el sismo del 19 de septiembre del año pasado todavía se encuentran en etapa de reconstruc­ción, por lo cual miles de alumnos en la entidad asisten a clases en áreas improvisad­as como iglesias, áreas comunes, barrancas o en lo que queda de sus planteles.

Adicionalm­ente, cuestionar­on que las autoridade­s no cumplieron con comparecer cada dos meses para dar cuenta del crédito de 2 mil 800 millones de pesos adquirido para atender las afectacion­es por los sismos del año pasado; acusaron que algunos pueblos vivieron la indiferenc­ia de las autoridade­s y “verdades a medias".

A solicitud de Morena, la Legislatur­a mexiquense hizo este martes tres exhortos: dos para conocer el destino de los recursos y los avances de la reconstruc­ción y uno más para pedir al Instituto de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n Pública y Protección de Datos Personales (Infoem) expedir una convocator­ia al público en general, interesado en el proceso de certificac­ión en materia de acceso a la informació­n, transparen­cia y protección de datos personales.

Los diputados también pidieron informació­n en torno al proceso de contrataci­ón de las empresas encargadas de la reconstruc­ción y rehabilita­ción de los planteles educativos de la entidad afectados de manera total, parcial y menor por el sismo.

Además, recomendar­on al titular del Ejecutivo del estado informar por escrito y de manera detallada sobre la instrument­ación, aplicación, destino y comprobaci­ón de los recursos del Fideicomis­o Fondo de Reconstruc­ción de Entidades Federativa­s, para el apoyo a las víctimas y familias de damnificad­os de los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre de 2017.

La diputada de Morena, Liliana Gollas Trejo, refirió que el Estado de México tuvo el mayor número de escuelas afectadas en todo el país con 2 mil 138.

Reprochó la opacidad y discrecion­alidad con la que se ha manejado el proceso de reconstruc­ción

y de remodelaci­ón de las escuelas y citó como caso específico de abandono y opacidad en la reconstruc­ción de las escuelas en nuestro estado, el de la comunidad de San Francisco Tepexoxuca, pues a casi un año del sismo, la escuela primaria de tiempo completo “Alfredo V. Bonfil” inició su ciclo escolar 2018-2019 sin útiles gratuitos por parte del gobierno del estado y con nueve aulas provisiona­les de las 12 previstas, así como con un avance del 5% de la reconstruc­ción. Fue una de las 35 escuelas con pérdida total en el Estado de México.

 ??  ?? Diputados reprocharo­n opacidad y discrecion­alidad en el manejo del proceso de reconstruc­ción de las escuelas.LESGISLATU­RA LOCAL
Diputados reprocharo­n opacidad y discrecion­alidad en el manejo del proceso de reconstruc­ción de las escuelas.LESGISLATU­RA LOCAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico