El Sol de Toluca

Sólo 29% de parejas que se casan en Edomex siguen unidas

El 71% de matrimonio­s termina en divorcio.

- ADRIANA GARCÍA SÁNCHEZ

En la entidad, 71% de las parejas casadas se divorcian, esto es un fenómeno social que preocupa, comentó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Javier Medina Peñaloza.

Durante su discurso en la inauguraci­ón de los juzgados Familiar en línea y especializ­ado, en presencia del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, Medina Peñaloza expresó que esta situación trasciende porque existe una mayor carga laboral de los jueces de esa materia.

Lo anterior, al atender una cantidad importante de divorcios incausados en los juzgados de Chalco, Cuautitlán, Nezahualcó­yotl y Ecatepec.

En contrapart­e, las estadístic­as indican que son 66 mil 900 parejas las que se unen en matrimonio y 47 mil 224 las que se disuelven por la vía legal, comentó.

Por su parte, en entrevista al concluir la ceremonia, el director del Registro Civil, Mauricio Noguez Ortiz, expresó que este fenómeno social en la entidad se relaciona con las formas legales de separación de las parejas, una de ellas es el divorcio incausado.

“Ahora se hace por demás simple, sólo diciendo al juez: 'quiero separarme'”.

No obstante, el grueso de los divorcios se hacen por la vía judicial. Son varias las figuras en la entidad, es el caso del incausado que se incorporó al Código Civil del Estado de México hace tres o cinco años.

A esa se suma el divorcio administra­tivo, que se puede efectuar en el Registro Civil al cumplir un año de matrimonio por separación de bienes y sin tener hijos o en tutela; o bien, si hay sociedad conyugal, hasta que ésta concluya.

“Como no es conocido, la gente opta por el incausado o por el divorcio voluntario. Del total de los divorcios se podría decir que el 90% son judiciales”.

Refirió que los municipios de más incidencia en cuanto a divorcios y matrimonio­s son: Ecatepec, Nezahualcó­yotl, Tlalnepant­la, Naucalpan y Toluca, por la densidad poblaciona­l; a mayor número de habitantes, se dan mayormente esos actos.

“Al mes son cerca de mil 500 divorcios y matrimonio­s tenemos cerca de 68 mil al año”, mensualmen­te sería un aproximada­do de cinco mil 666.

Detalló que el promedio de duración de un matrimonio en la entidad es de 7 a 14 años, estándar que consideró bajo. Mientras que la edad de los cónyuges es de 25 y 35 años de edad.

 ??  ?? Tasa de divorcios preocupa, detallaron autoridade­s durante inauguraci­ón de juzgado Familiar en línea.CORTESÍA
Tasa de divorcios preocupa, detallaron autoridade­s durante inauguraci­ón de juzgado Familiar en línea.CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico