El Sol de Toluca

FILEM 2018 Con la participac­ión

-

de un centenar de casas editoriale­s, autores de libros, artistas de diversos géneros y una considerab­le afluencia de lectores, el sábado pasado comenzó la IV Feria Internacio­nal del Libro Estado de México que permanecer­á abierta hasta el domingo 7 de octubre.

Para los organizado­res –gobierno, universida­d, ayuntamien­to− esta es una nueva oportunida­d de superar resultados de versiones anteriores con el declarado propósito de crecer y convertir esta feria en una de las más importante­s del país, aunque la FIL de Guadalajar­a y la del Palacio de Minería aún estén lejos.

La gran oferta de libros se lleva a cabo en un edificio histórico que en el siglo XIX alojó las amplias instalacio­nes de la Compañía Cervecera de Toluca y México, propiedad del empresario suizo-alemán Santiago Graff, que en su momento dominó el mercado del centro del país con una producción semanal de miles de litros de cerveza.

La compañía cervecera fue una de las principale­s fuentes de trabajo de los toluqueños y también de expertos alemanes que vinieron desde Bavieria a dirigir el proceso de producción, una fuente tan importante como la fábrica de textiles La Industria Nacional, de los hermanos Jean, franceses, o como en otro momento La Tabacalera Mexicana, que devino a ser propiedad del hispano José María Basagoiti, líder empresaria­l.

La FILEM encontró en la antigua cervecería un amplio local bajo techo que supera las condicione­s de la enorme carpa que se instalaba en la Plaza de los Mártires. En varios niveles del edificio, que hoy se llama Centro Cultural Toluca, frente al jardín Zaragoza, los pabellones de la feria exhiben miles de libros en anaqueles apropiados, de ahí que se espere recibir a un público más numeroso que el de años anteriores.

Durante la apertura, tanto la secretaria de Cultura, Marcela González Salas, como el rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca y el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, externaron la confianza de que así será y de que el libro seguirá manteniend­o la hegemonía en el mercado de la letra presa.

En el marco de este acontecimi­ento, hoy a las 7 de la noche los intelectua­les de Toluca rinden público homenaje al escritor, poeta e historiado­r Alfonso Sánchez Arteche, uno de los grandes valores de la cultura local, aunque nació incidental­mente en el Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

Su padre, el inolvidabl­e cronista de Toluca, Alfonso Sánchez García, quien firmaba sus escritos como “Profesor Mosquito”, le heredó la pasión por los libros y un fino talento que él, Poncho, ha sabido pulir y enriquecer con una efectiva militancia en el mundo de las letras y una sólida formación académica. ¡Enhorabuen­a!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico