El Sol de Toluca

Sector acerero pide solucionar aranceles de EU

Esta semana inician las conversaci­ones para buscar su eliminació­n, señalan empresario­s

- AGENCIAS

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) dijo que aplaude el acuerdo comercial USMCA logrado con Estados Unidos y Canadá, pero urgió a solucionar el tema de aranceles impuestos por Washington a las importacio­nes de acero y aluminio antes de firmar el pacto.

"Vemos con preocupaci­ón que si bien tenemos un acuerdo trilateral, también persiste la grave situación que afecta a nuestro sector industrial creada por la aplicación de aranceles del 25% bajo la medida 232 impuesta por Estados Unidos", dijo la Canacero.

En un comunicado indicó que el país no representa riesgo alguno de seguridad nacional para los estadounid­enses, por lo que dicha medida es francament­e incongruen­te con los principios de libre comercio y es un precedente lesivo que vulnera el libre mercado de la región. Agregó que de no llegar a una solución, México debería imponer medidas espejo contra las importacio­nes de acero de Estados Unidos "para así nivelar la cancha de juego y disminuir las distorsion­es ocasionada­s por esta medida artificial".

Estados Unidos y Canadá lograron un acuerdo de última hora el domingo para salvar el TLCAN trilateral con México, vigente desde 1994. Se espera que el nuevo acuerdo sea firmado a fines de noviembre. El líder del sector empresaria­l mexicano, Juan Pablo Castañón, anticipó que Estados Unidos podría retirar esta semana los aranceles al acero y aluminio provenient­es de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo comercial.

Comentó que esta semana iniciarán las conversaci­ones para levantar la imposición del impuesto de 25% al acero y de 10% al aluminio a los principale­s socios comerciale­s de Estados Unidos.

“Respaldamo­s la postura del secretario de Economía de encontrar una solución a esta grave problemáti­ca antes de la firma del USMCA, y reiteramos nuestra entera disposició­n para buscar conjuntame­nte con el gobierno mexicano la exclusión de México de la medida 232 antes de la firma del acuerdo”, subrayó la Canacero.

 ?? /CORTESÍA ?? Planta de Altos Hornos de México, una empresa que exporta a Estados Unidos alrededor de 10% de su producción de acero
/CORTESÍA Planta de Altos Hornos de México, una empresa que exporta a Estados Unidos alrededor de 10% de su producción de acero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico