El Sol de Toluca

LA "MANO SANTA" DEL 68

- POR QUÉ MANO SANTA?

comenzó en 1965 en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) rumbos a los Juegos Olímpicos de México 1968 y con una gran preparació­n del equipo todo quedó listo para que el equipo mexicano enfrentara en casa los Juegos Olímpicos de México 68, que marcó al plantel azteca dirigido por Carlos Quintanar.

Considerad­o uno de los mejores basquetbol­istas de la historia en México, Arturo Guerrero, conocido también como “Mano Santa”, rememora aquellos años.

“Los Juegos Olímpicos de México 68 nos marcaron porque fueron en nuestra patria; el mexicano que jugó en esta justa le agrega un plus a su carrera dentro del olimpismo. El equipo mexicano de basquetbol tuvo una caracterís­tica muy peculiar con la gente: los 12 integrante­s teníamos seguidores, éramos ídolos y tan es así que, de las nueve noches que jugamos en el Palacio de los Deportes, hubo llenos de 23 mil personas en cada juego”, recuerda Guerrero con gran emoción, en su visita a ESTO, diario que dio cuenta de su carrera. “Sin duda el partido más importante fue el que disputamos contra España, por que ganamos por un punto. Al medio tiempo íbamos empatados y fue cuando anunciaron que la primera medalla de oro en la historia para México había caído por conducto de Felipe Muñoz. Resulta que al faltar cuatro segundos para concluir el enfrentami­ento de nosotros, con un punto arriba para México, me dan un faull y meto los dos tiros libres. Pero al sacar los españoles mandan el balón de lado a lado y la metieron en la canasta, no había la regla de tres puntos, por lo que ganamos 73-72”. “Mi primer juego en México fue en la Universida­d Lasalle, contra la Universida­d de las Américas. Llegué de León y en el último juego un comentaris­ta, que no me conocía, decía que quién era yo, ‘porque tiene una mano santa’, decía. Y es que metí 52 puntos en ese juego. Ahí comenzó el mote y hasta el último partido le hice honor, que fue cuando me retiré en Cuba en 1982. Años más tarde, en Cuba, me condecoró Fidel Castro, por haber escogido Cuba para hacer mi retiro”.

“Luego de todos estos años los recuerdos se agolpan, sobre todo cuando voy al Centro Olímpico, siento todavía el aroma y sudor de aquellos tiempos. Me invade mucho la nostalgia cuando he llegado a hospedarme ahí, es algo muy privilegia­do en la vida que no lo tiene cualquier mortal”, remató.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico