El Sol de Toluca

Insuficien­te, el aumento al salario mínimo

- ADRIANA GARCÍA SÁNCHEZ

Abogado laborista subraya que los 102.68 pesos no cubrirán las necesidade­s básicas de los trabajador­es y sus familias.

El aumento al salario mínimo previsto por autoridade­s y sector laboral se queda corto para cubrir las necesidade­s básicas de los trabajador­es y sus familias, señaló el abogado especialis­ta en temas laborales, Alberto Regino Cruz

Luego de que hace una semana se hizo la propuesta de incremento del 16.21% al salario mínimo general en México, el cual es de 88.33 pesos diarios y a partir del 1° de enero de 2019, pasará a 102.68 pesos.

En tanto que en la zona fronteriza norte, ese salario será de 176.72 pesos puesto que con el nuevo gobierno federal se retomó esa división geográfica.

No obstante, el salario mínimo profesiona­l se estima que subirá aproximada­mente un 5%.

En ese contexto, el también catedrátic­o consideró insuficien­te la extensión al salario mínimo aprobada a mediados del mes de diciembre del presente.

La propuesta hecha por el gobierno federal "se quedó corta y se debió pugnar por un salario mínimo de por lo menos el doble del actual que es de 88.33 pesos".

El abogado reiteró que debió quedar en 176.66 pesos, es decir, el 100% de la cantidad vigente en varios puntos del país.

"Con ello los obreros podrían cubrir sus gastos de alimentaci­ón y aspirar el siguiente año a una cena de navidad aceptable con pollo rostizado, puesto que comer bacalao sería inalcanzab­le para un obrero con ese monto económico".

Reiteró su inconformi­dad pues la autoridade­s debieron haber otorgado una mayor cantidad, porque con esa cantidad habrá que solventar diversos gastos como lo es alimentaci­ón, vivienda, transporte, educación y salud.

 ?? CUARTOSCUR­O ??
CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico