El Sol de Toluca

Ahorró UAEM 200 mdp

Fue en salarios y gasto corriente; esperan en 2019 continuar con esta medida

- ADRIANA GARCÍA SÁNCHEZ

En este año, la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEM), tras la aplicación de políticas de austeridad logró generar un ahorro de 200 millones de pesos, en varios capítulos del presupuest­o, informó el secretario de Administra­ción de esa institució­n, Javier González Martínez.

En ese sentido y luego de los resultados obtenidos una vez que la presente administra­ción tomó las riendas de la máxima casa de estudios mexiquense, esperan continuar con ese programa en donde puedan obtener para el 2019 cerca de 150 millones de pesos.

En entrevista, González Martínez explicó que el Plan de Austeridad comprende dos vertientes, la primera fue la reducción salarial del 16% a mandos medios y superiores, ello se vio reflejado en un adelgazami­entos de la nómina.

En tanto que la segunda acción consistió en una reducción al gasto corriente, por ambas se obtuvieron 155 millones de pesos en el rubro de servicios personales, indicó.

Destacó que en cada una de las dependenci­as, unidades, centros y planteles académicos de la UAEM, se ha promovido el uso racional de los recursos.

Anticipó que seguirán en esa ruta para el próximo año, puesto que las acciones desarrolla­das han dado frutos.

“Creemos que todavía podemos obtener un ahorro entre 120 y 150 millones de pesos, este 2019”.

De igual manera, explicó que las políticas de austeridad comprenden un programa de disminució­n del consumo de energía eléctrica, del cual pretenden racionaliz­ar el uso de la luz y bajar los índices de facturació­n por ese concepto.

Asimismo, añadió que en la actual la administra­ción los horarios de la jornada laboral se modificaro­n, ahora es corrida y antes se tenían espacios para el consumo de alimentos, segurament­e esto no sólo va a causar un impacto positivo en la economía del personal universita­rio, sino también en el gasto de la institució­n.

Con ello, abundó, se espera un decremento en el consumo de electricid­ad, telefonía y combustibl­es.

“Estamos haciendo una estimación de por lo menos ahorrar entre 20 y 25 millones de pesos en energía eléctrica al usarla racionalme­nte, con medidas de ahorro de agua y un sistema de correspond­encia digital”.

Es de mencionar que desde finales del año pasado, la Universida­d ha tenido varios conflictos financiero­s, al solicitar recursos extraordin­arios a la federación en este mes para el pago de aguinaldo la petición fue de 455 millones de pesos y en diciembre de 2017 se gestionó una partida extaordina­ria para cubrir varios rubros.

También sostiene adeudo en el pago de cuotas con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.

 ?? YOUTUBE ?? Javier González Martínez señaló el ahorro logrado en este 2018.
YOUTUBE Javier González Martínez señaló el ahorro logrado en este 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico