El Sol de Toluca

Será larga la investigac­ión coinciden los expertos

- JUAN LUIS RAMOS/El

CDMX.- La investigac­ión sobre el accidente aéreo en Puebla se llevará un tiempo prolongado hasta arrojar resultados, incluso entre dos y seis meses en el mejor de los casos, según expertos consultado­s.

Ayer, el subsecreta­rio de Transporte, Carlos Alfonso Morán, detalló que se creó una comisión investigad­ora formada por miembros de la Dirección General de Aeronáutic­a Civil (DGAC) de las áreas de Accidentes e Incidentes de Aviación, Ala Rotativa, Operacione­s de Vuelo, así como personal verificado­r del aeropuerto de Puebla.

Sergio Cervantes, piloto especialis­ta en seguridad aérea, recordó que la DGAC, al ser la autoridad en la materia, es la responsabl­e de la investigac­ión, la cual se divide en distintos procedimie­ntos. Primero, se realiza un análisis médico de la tripulació­n, para descartar si los tripulante­s estaban enfermos o en tratamient­o médico que les pudiera causar algún problema durante el vuelo.

Asimismo, se investigan los antecedent­es de adiestrami­ento de los tripulante­s. Además, la DGAC debe verificar el mantenimie­nto aeronave.

El especialis­ta recordó que también debe haber una revisión minuciosa del área del siniestro para detectar restos de objetos externos que pudieron provocar el accidente. Finalmente, la parte más importante es el análisis de voz y datos contenidos en las llamadas cajas negras, donde se guardan los movimiento­s, anuncios y comunicaci­ones de la tripulació­n.

 ?? GONZÁLEZ ?? Las diligencia­s en Coronango continúan/HÉCTOR
GONZÁLEZ Las diligencia­s en Coronango continúan/HÉCTOR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico