El Sol de Toluca

Crisis en el Metro por falta de reparación

- ISRAEL ZAMARRÓN/El

CDMX.- Hace cinco años el gobierno de la Ciudad de México decidió subir el costo del boleto del Metro con el argumento de que los dos pesos de incremento se destinaría­n a un fideicomis­o para financiar proyectos de mejora del Sistema de Transporte Colectivo, como la compra y mantenimie­nto de trenes. Lejos de mejorar, las fallas en los convoyes cada vez son más constantes, lo que ocasiona retraso, saturación y malestar de los usuarios.

Datos del Metro entregados vía transparen­cia indican que las fallas son más constantes hoy que hace 10 años y se debe principalm­ente a la obsolescen­cia de los trenes por la falta de refaccione­s y en consecuenc­ia de mantenimie­nto. De 11 tipos de fallas referidas por el Sistema de Transporte Colectivo, en siete casos se detectó que ocurren con más frecuencia que hace una década.

Se trata de fallas en el sistema de pilotaje automático de los trenes y en el sistema de puertas, así como en los equipos de mando y control, equipos de gestión generación de energía eléctrica, equipos de generación de aire comprimido, equipos mecánicos, equipos y accesorios de cajas.

Tan sólo el pasado 21 de diciembre el Metro registró fallas en seis de sus 12 líneas. En la 5 y la 8 falló el sistema de puertas, lo que provocó un retraso general de cinco minutos. En la Línea 7 se tuvo que revisar el sistema eléctrico, por lo que se ve esto una demora de 10 minutos, en la 2 se registraro­n averías en las vías, lo mismo que en la A. Finalmente en la 1 también se registraro­n retrasos que causaron una gran acumulació­n de usuarios.

Datos de octubre pasado muestran que las líneas donde más fallas hay del sistema de pilotaje automático son la 3, 8 y A. La apertura y cierre de puertas falla más en la 1, 3 y A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico