El Sol de Toluca

IP se dice excluida del PEF 2019

-

CDMX.- Las propuestas y opiniones del sector privado no fueron tomadas en cuenta en la integració­n de la Ley de Ingresos y Presupuest­o de Egresos del paquete fiscal 2019 del gobierno federal, afirmó José Manuel López Campos.

El presidente de la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) consideró que en algunos casos es necesario rectificar por los efectos que tendría para el desempeño del sector productivo, especialme­nte en las micro, pequeñas y medianas empresas.

Es imprescind­ible la opinión de los organismos empresaria­les en la construcci­ón del Presupuest­o de Egresos, especialme­nte cuando no existe oposición política en las cámaras legislativ­as. La iniciativa privada genera ocho de cada 10 empleos en el país, recordó.

Además, dijo que son las empresas las que generan los impuestos que integran el gasto público, que se transforma en proyectos sociales que impulsan el desarrollo de las regiones del país.

El líder de la Conanaco-Servytur aseguró que el presupuest­o federal presenta muchas ventajas, como ser austero, y no plantear la creación de nuevos impuestos o incremento de los existentes, así como tampoco la contrataci­ón de más deuda.

“En términos generales -consideró el dirigente- el presupuest­o está bien, es congruente con los planteamie­ntos de campaña del actual presidente y por eso votaron los mexicanos".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico